dc.creatorUniversidad de Ibagu?
dc.date2022-11-02T22:20:14Z
dc.date2022-11-02T22:20:14Z
dc.date2022-10-28
dc.date.accessioned2023-08-31T19:18:02Z
dc.date.available2023-08-31T19:18:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2967
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557116
dc.descriptionDe conformidad con los par?grafos 1 y 2 del art?culo 122 de la Ley 30 de 1992, las instituciones de educaci?n superior pueden fijar el valor de los derechos pecuniarios y exigir otros derechos llamados derechos complementarios, de que trata la misma ley. Conforme el literal h) del art?culo 30 de los Estatutos Generales de la Universidad, el Consejo Superior tiene como funci?n el determinar el valor de todos los derechos pecuniarios que, por concepto de matr?culas, cursos, uso de material, servicios de bienestar, grados, expedici?n de certificados, etc., que deben pagar los educandos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.subjectDerechos pecuniarios 2023
dc.subjectDerechos complementarios
dc.subjectValor matr?culas 2023
dc.subjectValor cursos 2023
dc.subjectValor de grados 2023
dc.subjectValor certificados 2023
dc.titleAcuerdo Nro. 002 del 28 de octubre 2022: Por el cual se fija el monto de los derechos pecuniarios para los semestres A y B de 2023
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución