dc.contributorRodriguez Acevedo, Juan Manuel
dc.creatorCruz Quesada, Fabian Rogelio
dc.date2021-10-06T22:51:14Z
dc.date2021-10-06T22:51:14Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T19:18:00Z
dc.date.available2023-08-31T19:18:00Z
dc.identifierCruz Quesada, F.R. (2020). La variedad reg?menes pensionales en la vigencia de la ley 100 de 1993: ?s? garantiza el principio de igualdad en materia laboral?. . [Tesis Maestr?a, Universidad de Ibagu?]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2544
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557109
dc.descriptionEste trabajo es un estudio anal?tico de diferentes decisiones de las altas Cortes, con un enfoque metodol?gico cualitativo que se estructurar? en tres partes plasmadas sistem?ticamente de la siguiente manera; en principio, se ofrecer? una noci?n de la normatividad aplicable en materia pensional despu?s de la ley 100 de 1993, continuando con la identificaci?n de las contradictorias posturas de las Altas Cortes y a trav?s del an?lisis de sus pronunciamientos se explorar?n las consecuencias que acarrea la aplicaci?n de ?ste precedente judicial como fuente del derecho y al final se abordar? el principio de igualdad y su vulneraci?n en diferentes decisiones de los altos tribunales y la doctrina. La intenci?n, es pues, develar los ambivalentes criterios planteados en los fallos de las altas Cortes colombianas y llamar la atenci?n desde el ?mbito acad?mico sobre la incoherencia conceptual e interpretativa de las mismas, esperando suscitar en el lector la inquietud y el deseo de promover o aportar soluciones que redunden en la unificaci?n de criterios en materia pensional.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Pol?ticas
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLey 100
dc.subjectR?gimen pensional - Colombia
dc.subjectPensi?n
dc.subjectSistema General de Pensiones
dc.subjectPrima media - R?gimen
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectLaw 100
dc.subjectPension System - Colombia
dc.subjectGeneral Pension System
dc.subjectAverage premium - Regime
dc.subjectJurisprudence
dc.titleEl r?gimen pensional vigente en la Ley 100 de 1993: ?S? ?s? garantiza el principio de igualdad en materia laboral?
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestr?a


Este ítem pertenece a la siguiente institución