dc.contributorBarrero Arbel?ez, Juan Manuel
dc.creatorSaavedra S?nchez, Juan Jos?
dc.date2022-06-10T16:10:09Z
dc.date2022-06-10T16:10:09Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T19:17:57Z
dc.date.available2023-08-31T19:17:57Z
dc.identifierSaavedra S?nchez, J.J. (2020). Smartphone, educaci?n y libre desarrollo de la personalidad. [Tesis Maestr?a, Universidad de Ibagu?]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2707
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2707
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557097
dc.descriptionEn el presente trabajo se analiza la conducta de uso de tel?fono m?vil o Smartphone en el ?mbito acad?mico desde la ?ptica del derecho al libre desarrollo de la personalidad del estudiante. Para ello se presenta un panorama de la forma en que algunas instituciones educativas de b?sica primaria, b?sica secundaria y media de Colombia regulan el asunto y un an?lisis de los art?culos consagrados en la Constituci?n Pol?tica de Colombia que pueden servir de fundamento a la actividad educativa en general y particularmente a la facultad reguladora en cabeza de dichas instituciones. De igual manera, se analiza el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad del estudiante a partir de los pronunciamientos proferidos por la Constitucional colombiana, se presenta un concepto unificado del contenido de este derecho y se analiza la conducta a la luz de ese concepto para determinar si aquella puede considerarse como la materializaci?n de este. Por ?ltimo, se esboza la reglamentaci?n de una instituci?n educativa de b?sica primaria, b?sica secundaria y media en particular, a modo de reglamentaci?n muestra, y se expone un an?lisis jur?dico de la misma.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencia Pol?tica.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTel?fono m?vil - Uso
dc.subjectSmartphone - Conducta de uso
dc.subjectTel?fono m?vil - Educaci?n
dc.subjectPersonalidad - Estudiante
dc.subjectTecnolog?a - Educaci?n
dc.subjectLibre desarrollo de la personalidad - Estudiante
dc.subjectTel?fono m?vil - Conducta estudiantil
dc.subjectUso tel?fono m?vil - Regulaci?n
dc.subjectMobile Phone - Usage
dc.subjectSmartphone - Usage behavior
dc.subjectCell phone - Education
dc.subjectPersonality - Student
dc.subjectTechnology - Education
dc.subjectFree development of personality - Student
dc.subjectCell phone - Student behavior
dc.subjectCell phone use - Regulation
dc.titleSmartphone, educaci?n y libre desarrollo de la personalidad
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestr?a


Este ítem pertenece a la siguiente institución