dc.contributorYate Vera, Ingrid Paola
dc.creatorMoron Salgado, Monica Mar?a
dc.date2019-05-02T21:25:36Z
dc.date2019-05-02T21:25:36Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-31T19:17:21Z
dc.date.available2023-08-31T19:17:21Z
dc.identifierMoron Salgado, M.M. (2018). Caracterizaci?n econ?mica y social de la comunidad Chorrillo, Ortega Tolima Desaf?o y propuestas. [Tesis pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/826
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/826
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557021
dc.descriptionEste trabajo tiene como objetivo realizar una caracterizaci?n econ?mica y social de la comunidad o Cabildo Chorrillo, ubicada en el municipio de Ortega ?Tolima. Para dar inicio a la investigaci?n fue necesario adentrarse en la cultura, costumbres y diario vivir de las familias y/o participantes Ortegunos que voluntariamente quisieron hacer parte de este trabajo. Para lograr los objetivos de realizar una propuesta en la que se hiciera una caracterizaci?n econ?mica y social fue necesario desarrollar actividades que permitieran recolectar informaci?n cualitativa y cuantitativa como lo fue el desarrollo de una encuesta, visitas y entrevistas dirigidas al Cabildo Chorrillo. A trav?s de los a?os los Ortegunos han sufrido diversos problemas como: pobreza extrema, falencias en la educaci?n, ?ndices elevados de embarazos no deseados en adolescentes, desnutrici?n, desempleo, entre otros. Que ha puesto a sus habitantes a superar diferentes dificultades. El enfoque de este trabajo es presentar propuestas que generen soluciones viables en la comunidad, como programas de emprendimiento, salud infantil, desarrollo humano y ejecuci?n de una pol?tica social que permita mejorar la vida de los Ortegunos.
dc.descriptionThe objective of this work is to carry out an economic and social characterization of the community or Cabildo Chorrillo, located in the municipality of Ortega -Tolima. In order to begin the investigation, it was necessary to enter into the culture, customs and daily life of the Ortegunos families and/or participants who voluntarily wanted to take part in this work. In order to achieve the objectives of making a proposal in which an economic and social characterization was made, it was necessary to develop activities that would allow the collection of qualitative and quantitative information, such as the development of a survey, visits and interviews directed to the Cabildo Chorrillo. Through the years the Ortegunos have suffered diverse problems such as: extreme poverty, lack of education, high rates of unwanted pregnancies in adolescents, malnutrition, unemployment, among others. That has put its inhabitants to overcome different difficulties. The focus of this work is to present proposals that generate viable solutions in the community, such as entrepreneurship programs, child health, human development and implementation of a social policy to improve the lives of the Ortegunos.
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Ciencias Econ?micas y Administrativas
dc.publisherPrograma de Administraci?n de Negocios Internacionales
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDesterritorizaci?n
dc.subjectMarco de los derechos humanos
dc.subjectOrganizaci?n nacional ind?genas de Colombia
dc.subjectMinisterio de salud y protecci?n social
dc.subjectDesterritorizaci?n
dc.subjectHuman rights framework
dc.subjectIndigenous national organization of Colombia
dc.subjectMinistry of health and social protection
dc.titleCaracterizaci?n econ?mica y social de la comunidad Chorrillo, Ortega Tolima Desaf?o y propuestas
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución