dc.creatorRodr?guez P?rez, Carlos
dc.date2020-09-10T21:21:01Z
dc.date2020-09-10T21:21:01Z
dc.date2020-01-15
dc.date.accessioned2023-08-31T19:17:20Z
dc.date.available2023-08-31T19:17:20Z
dc.identifierRodr?guez P?rez, Carlos. (2020). Una reflexi?n sobre la epistemolog?a del fact-checking journalism: retos y dilemas. Revista de Comunicaci?n. 19. 243-258. 10.26441/RC19.1-2020-A14.
dc.identifier1684-0933
dc.identifierhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/1649
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557020
dc.descriptionEl periodismo de verificaci?n o fact-checking journalism ha experimentado un auge en todo el mundo y mayor incidencia en el debate p?blico. Este art?culo plantea una reflexi?n sobre el periodismo de verificaci?n centrada en los retos y dilemas epistemol?gicos que habiliten cumplir el triple objetivo de este nuevo g?nero period?stico: velar por la veracidad de la informaci?n difundida en redes y plataformas sociales, realizar un escrutinio al poder y transformar la informaci?n en conocimiento asumible por los ciudadanos. Mediante el an?lisis de la metodolog?a de medios de verificaci?n iberoamericanos de habla hispana se exponen varias cuestiones ligadas con el proceso de verificaci?n, de difusi?n y de recepci?n. Igualmente se analiza el rol del ciudadano en el proceso de verificaci?n y se analiza la disonancia de datos en los dos principales listados de verificaci?n (International Fact-Checking Network y el Duke Reporter?s Lab).
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.languagees
dc.publisherRevista de Comunicaci?n
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectPeriodismo de verificaci?n
dc.subjectFake news
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectDesinformaci?n
dc.titleUna reflexi?n sobre la epistemolog?a del fact-checking journalism: retos y dilemas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución