dc.contributor | Perdomo P?rez, M?nica Tatiana | |
dc.creator | Vera Culma, Michel Vanesa | |
dc.date | 2021-12-13T21:27:36Z | |
dc.date | 2021-12-13T21:27:36Z | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T19:17:17Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T19:17:17Z | |
dc.identifier | Vera Culma, M.V. (2020). Identidad social en ni?os y ni?as del resguardo ind?gena Totarco Dinde Independiente perteneciente a la etnia Pijao. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagu?]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2619 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12313/2619 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557018 | |
dc.description | Esta investigaci?n tiene el objetivo de analizar los elementos que contribuyen a
la construcci?n de la identidad social en ni?os y ni?as entre los 7 a los 10 a?os de edad
pertenecientes al resguardo ind?gena Totarco Dinde Independiente. El concepto central
de esta investigaci?n es la identidad social, la cual abarca los principios, valores y
costumbres de un pueblo, que logran ser elementos fundamentales para el bienestar de
las comunidades. Se trat? de una investigaci?n cualitativa bajo un dise?o etnogr?fico
interpretativista. Se cont? con la participaci?n de 7 ni?os y 6 ni?as de entre los 7 y los
10 a?os, y 20 padres de familia, 17 mujeres y 3 hombres, que pertenecen al resguardo
ind?gena Totarco Dinde independiente bajo la l?nea ?tnica Pijao, en el municipio de
Coyaima-Tolima. Los resultados indican que la identidad social de los ni?os se
encuentra mediada por: la tradici?n oral de la etnia, sentimientos de orgullos y
pertenencia al resguardo y sus costumbres. Se encontr? que los padres transmiten
especial importancia a conocimientos asociados con el cuidado de la tierra, la
proyecci?n de valores y la tradici?n oral. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad de Ibagu? | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License | |
dc.rights | Manifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Identidad social | |
dc.subject | Costumbres Pijao | |
dc.subject | Comunidades ind?genas | |
dc.subject | Etnia Pijao | |
dc.subject | Patrimonio cultural | |
dc.subject | Cultura ind?gena | |
dc.subject | Social identity | |
dc.subject | Pijao customs | |
dc.subject | Indigenous communities | |
dc.subject | Pijao ethnic group | |
dc.subject | Cultural heritage | |
dc.subject | Indigenous culture | |
dc.title | Identidad social en ni?os y ni?as del resguardo ind?gena Totarco Dinde Independiente perteneciente a la etnia Pijao | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | Tesis de pregrado | |