dc.contributorCaballero Ospina, Miguel ?ngel
dc.creatorMoncaleano Meneses, Jhonny Alexander
dc.date2019-05-08T14:57:45Z
dc.date2019-05-08T14:57:45Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-31T19:16:52Z
dc.date.available2023-08-31T19:16:52Z
dc.identifierMoncaleano Meneses, J.A. (2018). Relaci?n entre la memoria de trabajo y el rendimiento acad?mico, en el Colegio la Sagrada Familia de la ciudad de Ibagu?. [Tesis pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/847
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/847
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556959
dc.descriptionEl objetivo principal de este estudio es comprobar si las dificultades de las funciones ejecutivas, espec?ficamente de la memoria, bucle fonol?gico y esquema visoespacial son variables determinantes para el bajo rendimiento acad?mico de estudiantes de b?sica secundaria. Para dar respuesta a esto, se ha evaluado la MT , con el instrumento WISC utilizando las sub pruebas :D?gitos ,aritm?tica y n?meros y letras. Se aplicaron a 20 estudiantes de los cuales 10 tienen alto rendimiento acad?mico (AR) y 10 tienen bajo rendimiento acad?mico (BR). A trav?s de los resultados obtenidos podemos concluir que no se encuentran diferencias significativas, entre estudiantes quienes tienen alto y bajo rendimiento acad?mico, en la memoria de trabajo.
dc.descriptionThe main objective of this study is to test whether the difficulties of executive functions, specifically memory, phonological loop and visospatial schema are determining variables for the low academic performance of high school students. To answer this, the MT has been evaluated with the WISC instrument using the subtests: Digits, arithmetic and numbers and letters. They were applied to 20 students of which 10 have high academic performance (AR) and 10 have low academic performance (BR). Through the results obtained we can conclude that there are no significant differences between students who have high and low academic performance in the working memory.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es).
dc.subjectBajo rendimiento acad?mico
dc.subjectEstudiantes de b?sica secundaria
dc.subjectRelaci?n memoria-trabajo
dc.subjectPEI
dc.subjectNivel educativo
dc.subjectPoor academic performance
dc.subjectHigh school students
dc.subjectMemory-work ratio
dc.subjectEducational level
dc.subjectPEI
dc.titleRelaci?n entre la memoria de trabajo y el rendimiento acad?mico, en el Colegio la Sagrada Familia de la ciudad de Ibagu?
dc.typeBachelor Thesis
dc.typeTesis de pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución