dc.creatorEspinosa Pasaje, Juan Carlos
dc.creatorAlba Sanabria, Beatriz Helena
dc.date2018-09-29T01:04:06Z
dc.date2018-09-29T01:04:06Z
dc.date2018-02-21
dc.date.accessioned2023-08-31T19:15:11Z
dc.date.available2023-08-31T19:15:11Z
dc.identifier1657-0308
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/175
dc.identifierhttps://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/1247
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556744
dc.descriptionSe indaga sobre las pr?cticas sociales que diferentes actores del municipio de Ambalema realizan en el centro hist?rico, declarado Bien de Inter?s Cultural (BIC), con el prop?sito de reconocer c?mo se apropian del patrimonio urbano arquitec- t?nico, para la generaci?n de propuestas que contribuyan, no solo a conservar y salvaguardar los bienes patrimoniales, sino al mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad. A trav?s de encuestas, grupos focales y entrevistas a profundidad se pregunt? a los habitantes y diferentes miembros del lugar sobre dichas pr?cticas, a fin de entender, a nivel social, el acelerado deterioro que sufren varios de los inmuebles representativos del municipio. La investigaci?n concluy? que las labores conservacionistas realizadas por los diferentes actores son de un nivel b?sico, tales como mantenimiento general y arreglos locativos; se encontr? una tendencia general de pasividad frente a las acciones de preservaci?n del bien de inter?s cultural.
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.languagees
dc.publisherRevista de Arquitectura
dc.titlePr?cticas sociales frente al patrimonio cultural en Ambalema, Tolima
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución