dc.contributorGuti?rrez, Ana Isabel
dc.contributorMu?oz, Aldemar
dc.creatorVera Mendez, Flaminio
dc.date2018-09-04T20:02:29Z
dc.date2018-09-04T20:02:29Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-08-31T19:14:59Z
dc.date.available2023-08-31T19:14:59Z
dc.identifierVera Mendez, F. (2006). Modelizaci?n y control de un sistema neum?tico usando control inteligente. [Tesis Maestr?a, Universidad de Ibagu?, Universidad de Gante, Universidad de Lovaina]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/90
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/90
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556718
dc.descriptionEsta tesis se hizo con la configuraci?n del sistema neum?tico existente en el laboratorio de Automatizaci?n de la Universidad de Ibagu? Coruniversitaria, obteni?ndose el modelo del sistema a trav?s de su modelo basado en principios f?sicos fundamentales, redes neuronales, modelo ARX y modelo Fuzzy TakagiSugeno , adem?s se halla el control de posici?n recurriendo al control inteligente y a la t?cnica de control PID. Una red neuronal din?mica recurrente se utiliz? para la identificaci?n del sistema neum?tico, as? mismo se construy? un sistema Fuzzy utilizando la b?squeda secuencial hacia delante SEQSRCH (sequential forward search) y la b?squeda exhaustiva EXHSRCH (exhaustive search). La identificaci?n del sistema neum?tico se hizo m?s pr?ctica utilizando las herramientas de control inteligente, ya que al tener que determinar las variables y par?metros inherentes al sistema como son la fricci?n viscosa, la fricci?n de Coulomb, masas y precisiones en longitudes de conexi?n, el proceso de Modelaci?n se hace m?s complejo. Las redes neuronales artificiales y los sistemas Fuzzy forman parte de una de las ?reas del control inteligente, que han capturado inter?s en los ?ltimos a?os y constituyen herramientas potentes para solucionar una amplia clase de problemas de Identificaci?n y Control de sistemas din?micos, como se conoce en sus investigaciones de Narendra y Takagi-Sugeno[8]. El trabajo de identificaci?n con redes neuronales artificiales y T-S fuzzy resulta muy ventajoso cuando se trata de sistemas no lineales y particularmente para el sistema neum?tico, donde hallar el modelo basado en principios f?sicos, requiere de la caracterizaci?n del proceso f?sico; este modelo puede obtenerse en forma estrictamente te?rica, basada en consideraciones f?sicas, leyes de Newton, balances de energ?a, balance de masa, pero hay variables que no se tienen en cuenta en el modelo, haci?ndolo inexacto. El control inteligente aplicando Mamdani es muy pr?ctico para este sistema no lineal, mientras el control PID es m?s inadecuado por las altas no linealidades que presenta el sistema neum?tico.
dc.formatPdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu? - Coruniversitaria, Universidad de Gante, Universidad de Lovaina
dc.publisherFacultad de Ingenier?a
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSistema neum?tico
dc.subjectControl inteligente
dc.subjectModelaci?n
dc.subjectRedes neuronales
dc.subjectSistemas Fuzzy
dc.subjectPneumatic system
dc.subjectIntelligent control
dc.subjectModeling
dc.subjectNeural networks
dc.subjectFuzzy systems
dc.titleModelizaci?n y control de un sistema neum?tico usando control inteligente
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestr?a


Este ítem pertenece a la siguiente institución