dc.creatorLopera Molano, Daniel
dc.creatorOrteg?n Le?n, Victoria Andrea
dc.date2020-07-14T23:14:30Z
dc.date2020-07-14T23:14:30Z
dc.date2015-10
dc.date.accessioned2023-08-31T19:14:57Z
dc.date.available2023-08-31T19:14:57Z
dc.identifierLopera Molano, D., & Orteg?n Le?n, V. A. (2015). Servicio de recuperaci?n de residuos s?lidos reciclables. En E. Bonilla Castro (Ed.), Investigaci?n social y pol?ticas p?blicas (pp. 171-216). Ibagu?, Colombia: Ediciones Unibagu?. https://doi.org/10.35707/978958754156406
dc.identifierhttps://doi.org/10.35707/978958754156406
dc.identifier978-958-754-155-7
dc.identifier978-958-754-156-4
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556713
dc.descriptionEn este art?culo se describe la primera fase de una investigaci?n que se enfoca en los recuperadores y generadores de residuos s?lidos reciclables como actores sociales, abordados desde el pensamiento sist?mico y de acuerdo con la metodolog?a propuesta por Aldana y Reyes (2004). La metodolog?a mencionada es combinada con el dise?o centrado en los seres humanos (IDEO- Acumen, 2013), a trav?s del cual se propone un acercamiento participativo de los actores sociales mencionados para que conjuntamente y a partir de ellos, se dise?e para ese barrio el servicio idealizado de recuperaci?n de residuos s?lidos reciclables. Esta primera fase se enfoca en describir la situaci?n actual de la actividad de disposici?n y recuperaci?n de residuos s?lidos reciclables en la ciudad de Ibagu?, al tener como estudio de caso a una asociaci?n familiar que labora en el barrio C?diz, a sus generadores relacionados y, como casos de referencia, a dos de las tres asociaciones de recuperadores m?s importantes de la ciudad. Ese diagn?stico se elabora a partir de diferentes instrumentos aplicados a los actores sociales involucrados, se traduce al pensamiento sist?mico como modelo de din?mica de sistemas a partir del software VenSim para facilitar su comprensi?n hol?stica. La fase dos de la investigaci?n, aquella que revisar? la situaci?n deseada y la brecha de la problem?tica social del presente estudio, est? a?n por desarrollar, pero depende del diagn?stico y comprensi?n de la situaci?n actual que se ha adelantado en esta primera fase.
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.format47 p?ginas
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Unibagu?
dc.relationInvestigaci?n social y pol?ticas p?blicas
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPensamiento sist?mico
dc.subjectComprensi?n hol?stica
dc.subjectBarrio C?diz-Ibagu?
dc.subjectCadena de reciclaje
dc.subjectResiduos s?lidos
dc.subjectResiduos reciclables
dc.titleServicio de recuperaci?n de residuos s?lidos reciclables
dc.typeBook chapter


Este ítem pertenece a la siguiente institución