dc.contributorDelgadillo Mirquez, Liliana
dc.creatorSuache Ospina, Mar?a Camila
dc.date2019-05-20T22:07:42Z
dc.date2019-05-20T22:07:42Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-31T19:14:25Z
dc.date.available2023-08-31T19:14:25Z
dc.identifierSuache Ospina, M.A.(2018). Evaluaci?n del rumen y esti?rcol de vaca como in?culos en la digesti?n anaerobia de residuos s?lidos org?nicos. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/905
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/905
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556630
dc.descriptionLa inadecuada disposici?n final de los residuos s?lidos generados a diario es una de las causas que afectan al medio ambiente, adem?s, se cree que la acumulaci?n de desechos org?nicos s?lidos est? alcanzando niveles cr?ticos en casi todas las regiones del mundo. Estos desechos org?nicos requieren una gesti?n sostenible para evitar el agotamiento de los recursos naturales, minimizar el riesgo para la salud humana, reducir las cargas ambientales y mantener un equilibrio general en el ecosistema (Khalid et al., 2011) desconociendo que ?stos pueden ser utilizados para la producci?n de biog?s por medio de la descomposici?n anaerobia. Con el fin de reducir los impactos ambientales, se estudi? el potencial energ?tico del rumen y esti?rcol de vaca (in?culos) mezclados con sustratos org?nicos vegetales y procesados mediante el proceso de digesti?n anaerobia a temperatura ambiente. La codigesti?n es un m?todo de tratamiento de desechos en el que se mezclan y tratan diferentes desechos (Agdag y Sponza, 2007). Tambi?n se denomina '' co-fermentaci?n ''. La co-digesti?n se usa preferiblemente para mejorar los rendimientos de la digesti?n anaer?bica de los desechos org?nicos s?lidos debido a sus beneficios num?ricos. Por ejemplo, la diluci?n de compuestos t?xicos, una mayor carga de materia org?nica biodegradable, un mejor equilibrio de nutrientes, un efecto sin?rgico de microorganismos y un mejor rendimiento de biog?s son los beneficios potenciales que se logran en un proceso de co-digesti?n. La co-digesti?n de un residuo org?nico tambi?n proporciona nutrientes en exceso (Hartmann y Ahring, 2005), que acelera la biodegradaci?n de los residuos org?nicos s?lidos a trav?s de bioestimulaci?n. Adem?s, la tasa de digesti?n y la estabilizaci?n aumentan (Sosnowski et al., 2003; Lo et al., 2010) Para el proceso se realiz? el montaje de 10 reactores tipo batch de 500 mL con una relaci?n in?culo/sustrato de 0,5, ?stos fueron monitoreados durante 60 d?as para determinar la producci?n acumulada durante dicho periodo de tiempo, con base a los resultados obtenidos se pudo determinar la mejor combinaci?n para realizar el montaje de la planta piloto para la digesti?n anaerobia continua de residuos s?lidos org?nicos generados en la Universidad de Ibagu?.
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Ingenier?a
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRumen de vaca
dc.subjectDigesti?n anaerobia
dc.subjectBiog?s.
dc.subjectEsti?rcol de vaca
dc.subjectCow's rumen
dc.titleEvaluaci?n del rumen y esti?rcol de vaca como in?culos en la digesti?n anaerobia de residuos s?lidos org?nicos.
dc.typebachelorThesis
dc.typeTesis de pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución