dc.contributorZuluaga Villermo, Juan Guillermo
dc.creatorRojas S?nchez, Estefany
dc.creatorChavarro Lugo, Jefersson
dc.date2020-04-02T21:49:12Z
dc.date2020-04-02T21:49:12Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-31T19:13:46Z
dc.date.available2023-08-31T19:13:46Z
dc.identifierRojas S?nchez. E., & Chavarro Lugo, J. (2019). Dise?o de mejoramiento de la infraestructura peatonal; caso de estudio: Avenida Ambal? (calle 60 y calle 69). [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/1831
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/1831
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556525
dc.descriptionLa avenida Ambala es y ha sido importante para la ciudad de Ibagu? pues desde la calle 60 hasta la calle 69 cuenta con lugares que son de constante flujo peatonal y vehicular, lo cual integra organizaciones publicas y privadas, como el Centro Comercial La Estacion, la Universidad De Ibague y la Registraduria Auxiliar Nacional Del Estado Civil; cuentan aproximadamente con el flujo de 1000 personas entre funcionarios y visitantes quienes hacen uso de este corredor vial, Esta zona no cuenta con se?alizaci?n alguna lo que pone el riesgo la seguridad e integridad de quienes hacen uso de la mismaestando en total contrav?a del cumplimiento a lo establecido en la pir?mide de movilidad urbana donde el peaton es el eje central aquien se prioriza; Es por ello que en el presente Proyecto se dispone a dar una propuesta de soluci?n a dicha problem?tica de movilidad a favor del peat?n, desde el inicio hasta el final de la Av. Ambala entre (calle 60 hasta la calle 69). El proyecto se dividir? en 4 etapas las cuales ser?n A. identificaci?n de la problem?tica B. an?lisis de la informaci?n. C. planteamiento del proyecto con alternativas espec?ficas. D. implementaci?n del dise?o definido. identificar la problem?tica que viven los peatones que utilizan estos espacios con mala se?alizaci?n. Toda la informaci?n recogida ser? analizada de la mejor manera para darle una soluci?n conveniente, no obstante, se dar?n unos dise?os alternativos para as? lograr determinar cu?l es el m?s favorable hacia la comunidad; Con el fin de garantizar un dise?o funcional, seguro y econ?mico.
dc.descriptionAmbala Avenue is and has been important for the city of Ibague since from 60th Street to 69th Street it contains places that are a constant flow, and these places are important for the city, stories like the LA ESTACI?N Shopping Center, the UNIVERSIDAD DE IBAGUE and the REGISTRADURIA AUXILIAR NACIONAL DEL ESTADO CIVIL; These places are accommodated in a day to more than 1000 people who make use of this road corridor. That is why in the present Project there is a solution for this problem of mobility in favor of the pedestrian, from the start to the end of Av. Ambala between (60th Street until 69th). The project will be divided into 4 stages. The identification of the problem. B. Analysis of information. C. Project approach with specific alternatives. D. implementation of the defined design. identify the problems experienced by pedestrians who use these spaces with bad signage. All the information. The answer. The information will be more favorable for the community. In order to guarantee a functional, safe and economical design.
dc.formatPdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?.
dc.publisherFacultad de Ingenier?a.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFlujo peatonal
dc.subjectFlujo vehicular
dc.subjectSe?alizaci?n vial
dc.subjectSe?ales de transito
dc.subjectPasos peatonales
dc.subjectSeguridad vial
dc.subjectPedestrian flow
dc.subjectVehicle flow
dc.subjectRoad signs
dc.subjectTraffic Signs
dc.subjectPedestrian walkways
dc.subjectRoad safety
dc.titleDise?o de mejoramiento de la infraestructura peatonal; caso de estudio: Avenida Ambal? (calle 60 y calle 69)
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución