dc.contributorOviedo ?viles, Laura Katherine
dc.creatorFl?rez Guti?rrez, Andr?s Leonardo
dc.date2019-04-23T15:30:34Z
dc.date2019-04-23T15:30:34Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-31T19:13:43Z
dc.date.available2023-08-31T19:13:43Z
dc.identifierFl?rez Guti?rrez, A.L. (2018). An?lisis de los riesgos ocupacionales y de la aplicaci?n de las normas de bioseguridad en la sala de urgencias de la E.S.E. Hospital Nuestra Se?ora de Guadalupe del municipio de Guadalupe Huila. [Tesis pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/77
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/770
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556513
dc.descriptionLa E.S.E. Hospital Nuestra Se?ora de Guadalupe es el ?nico centro asistencial del municipio de Guadalupe y el m?s grande entre los centros asistenciales de primer nivel de los municipios del centro y sur del departamento del Huila como Suaza, Acevedo, Altamira y Tarqui. Cuenta con distintos departamentos necesarios para desarrollar m?ltiples actividades m?dicas los cuales requieren de un an?lisis de los riesgos que se encuentran en ellos. Este estudio realizado en el ?rea de urgencias, consisti? en la identificaci?n y evaluaci?n de riesgos ocupacionales y en la verificaci?n del cumplimiento de las normas de bioseguridad dentro del ?rea. La informaci?n obtenida por medio de encuestas, permite obtener la perspectiva que tienen los trabajadores acerca de los peligros a los que se exponen. A partir de la aplicaci?n de las encuestas, se identificaron los riesgos relevantes a los que se exponen los trabajadores del ?rea, y se evaluaron a partir de la implementaci?n de la matriz de riesgos; esta herramienta permiti? analizar los resultados obtenidos y de esta manera plantear las medidas correctivas. Para atacar los riesgos f?sicos, qu?micos, biol?gicos, ergon?micos y psicosociales encontrados en el ?rea, y el incumplimiento de normas de bioseguridad, se propuso un plan de higiene, seguridad y salud ocupacional para mejorar y establecer los requerimientos que ser?n los par?metros de referencia para llevar a cabo correctamente cada una de las actividades.
dc.descriptionThe E.S.E. Our Lady of Guadalupe Hospital is the only healthcare center in the municipality of Guadalupe and the largest among the first level care centers in the municipalities of the center and south of the department of Huila such as Suaza, Acevedo, Altamira and Tarqui. It has different departments necessary to develop multiple medical activities which require an analysis of the risks found in them. This study, carried out in the emergency area, consisted in the identification and evaluation of occupational risks and in the verification of compliance with biosafety regulations within the area. The information obtained through surveys allows obtaining the perspective that workers have about the hazards to which they are exposed. Based on the application of the surveys, the relevant risks to which the area workers are exposed were identified and evaluated based on the implementation of the risk matrix; This tool allowed to analyze the results obtained and in this way to propose corrective measures. To attack the physical, chemical, biological, ergonomic and psychosocial risks found in the area, and the breach of biosafety regulations, an occupational health, safety and health plan was proposed to improve and establish the requirements that will be the reference parameters for carry out correctly each of the activities.
dc.formatPdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Ingenier?a
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectRiesgos ocupacionales
dc.subjectPeligro
dc.subjectEvaluaci?n de riesgos
dc.subjectBiosafety
dc.subjectOccupational risks
dc.subjectDanger
dc.subjectRisk assessment
dc.titleAn?lisis de los riesgos ocupacionales y de la aplicaci?n de las normas de bioseguridad en la sala de urgencias de la E.S.E. Hospital Nuestra Se?ora de Guadalupe del municipio de Guadalupe Huila
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución