dc.description | El concepto de una red integrada que proporciona al usuario una variedad de servicios a
trav?s de una ?nica interfaz, tiene una serie de ventajas tanto para los usuarios como para
los operadores. La explosi?n del internet en el mercado de consumo, tambi?n ha influido en
los sistemas celulares. Mientras que GSM brinda comunicaciones de datos sobre enlaces de
conmutaci?n de circuitos a 9.6 Kbps, los servicios basados en conmutaci?n de paquetes que
brindan tasas de transmisi?n de datos mas altas, son las que mas se ofrecen. Esto se ve
reflejado en el incremento de los sistemas GSM de segunda generaci?n tales como, GPRS,
EDGE y el sistema de tercera generaci?n UMTS. Estos sistemas ofrecen cada vez una
mayor velocidad de acceso a internet al igual que mantienen el acceso a las redes de
circuitos conmutados. Por tanto, se puede concluir que las redes fijas y las m?viles han
convergido para la comunicaci?n de datos.
Sin embargo, la convergencia fijo-m?vil de servicios en tiempo real aun no ha sido
realizada hasta el momento. Los servicios de tiempo real tienen requisitos de tasa de bits
mucho m?s bajos que un servicio de datos de alta velocidad, pero, los servicios de tiempo
real tienen un requisito muy especial, el cual hace referencia a que el trasporte de paquetes
debe ser constante.
EL IMS es el sistema que permite la convergencia fijo-m?vil y reduce las diferencias entre
estos dos entornos. El sistema IMS controlar? la sesi?n y enrutar? la multimedia
independientemente del tipo de acceso y el operador que se este usando. De esta forma se
puede definir el subsistema Multimedia IP (IMS) como un nuevo est?ndar en
comunicaciones definido por el proyecto de asociaci?n para la tercera generaci?n (3GPP).
Tiene la visi?n de combinar dos de las tecnolog?as de mayor ?xito en las comunicaciones:
redes celulares e Internet. Dentro de la integraci?n de los servicios definidos en el IMS, los
usuarios podr?n utilizar sus celulares para acceder a todos los servicios que ofrece el
Internet de una manera f?cil, eficaz, fiable, y de precio razonable. Todas las
comunicaciones de red est?n basadas en el Internet Protocol (IP).
Finalmente, existen tres razones principales por las que se necesita desarrollar el IMS. En
primer lugar, el IMS integrar? todos los tipos de comunicaciones independientemente de la
tecnolog?a de acceso o del tipo de datos que se este manejando. La segunda raz?n es la
calidad del servicio QoS. El IMS estar? en la capacidad de identificar el tipo de servicio
que se esta usando para asignarle el ancho de banda apropiado para esa aplicaci?n en
particular. Y la tercera raz?n, b?sicamente es que el IMS brindara un m?todo de tarificaci?n efectivo, donde se beneficie tanto el usuario como el operador. | |