dc.contributor | Moreno-Palacios, Miguel | |
dc.contributor | Torres Benitez, Alfredo Jos? | |
dc.creator | Cano Mendez, Paola Andrea | |
dc.creator | Quiroga L?pez, Angie Margarita | |
dc.date | 2019-05-29T16:21:03Z | |
dc.date | 2019-05-29T16:21:03Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T19:12:16Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T19:12:16Z | |
dc.identifier | Cano Mendez, P.A. & Quiroga L?pez, A.M. (2018). Din?mica de la calidad del aire y su relaci?n con la presencia de ?xidos atmosf?ricos en la ciudad de Ibagu?. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1061 | |
dc.identifier | http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1061 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556249 | |
dc.description | El presente estudio evalu? la din?mica de calidad atmosf?rica y determino de forma preliminar su relaci?n con el ?ndice de Pureza Atmosf?rica (IPA) en la ciudad de Ibagu? a trav?s de gradientes de intervenci?n. Donde se identificaron tres transectos divididos en cinco cuadrantes ubicando tres ?rboles de la especie Mangifera Indica para un total de 45 puntos, se realizaron mediciones de los gases O3, NO2 y CO utilizando un equipo Aeroqual S500, correspondientes a un promedio de una hora de muestreo (60 lecturas). Por ?ltimo, se tomando los respectivos datos del for?fito (cobertura de cada especie de liquen, ubicaci?n, altitud, altura, DAP) as? mismo se tomaron muestras de los l?quenes para su posterior identificaci?n ya que cuentan con informaci?n de diversidad y abundancia de l?quenes cort?colas. Estos datos fueron registrados en el estudio ?Diversidad y distribuci?n de l?quenes cort?colas en el ?rea urbana y periurbana de la ciudad de Ibagu? Tolima?, realizado por Trujillo y Tafur, 2015.
La concentraci?n promedio de cada gas fue analizada a trav?s de gr?ficos de cajas utilizando el programa estad?stico InfoStat 2017p, mostrando las concentraciones promedio de O3 (36 ppm ? 0.01), NO2 (0.043 ppm ? 0.02) y CO (1.081 ppm ? 2.08) presentando dispersi?n en el interior de algunos de sus cuadrantes. Por otro lado, se realizaron pruebas no param?tricas de Pearson donde ?nicamente la concentraci?n de O3 se correlaciono negativamente con la variable de cobertura con un valor de 0,35) y una correlaci?n negativa con la variable de cobertura con un valor de 0,30) en las pruebas no param?tricas de Spearman. De igual manera, se identificaron las especies, familias y riquezas obtenidas desde el centro de la ciudad hasta la periferia utilizando la herramienta de tabla din?mica con base en la matriz de datos, encontrando 19 familias donde las m?s abundantes son Parmeliaceae, Physciaceae, Arthoniaceae, Collemataceae, Chrysothricaceae, Pertusariacaee y Graphidaceae, donde la familia que presento mayor riqueza fue Arthoniaceae (4 spp.), Physciaceae (3 spp.), Parmeliaceae (2 spp.), Collemataceae (2 spp.), y Graphidaceae (2 spp.) y 27 especies de l?quenes siendo los m?s abundantes Parmotrema sancti angelii, Heterodermia obscurata, Chrysothrix candelaris, Pertusaria sp. y Leptogium isidioselloides, as? mismo se calcularon los ?ndices de Margalef (D), Shannon (H?) y Dominancia de Simpson (D) donde se encontr? una mayor riqueza en el transecto dos, mayor diversidad en el transecto uno y mayor dominancia en el transecto tres. Para finalizar, se realiz? el ?ndice de pureza atmosf?rica (IPA) donde se utilizaron los ?ndices modificados de IPA de Leblanc Y Sloover (IPA L) e IPA Jaramillo y Botero (IPA J) en el cual se evidencio un mejor comportamiento din?mico de los valores en el IPA L, esto se debe a que trabaja con la frecuencia relativa y a su vez, se encontr? una relaci?n significativa con el IPA Cr en un 31% y la variable riqueza en un 42%, mostrando que a medida que hay mayor riqueza hay mayor ?ndice de IPA L y mejor estado atmosf?rico. | |
dc.format | Application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Ibagu?. | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales y Matem?ticas. | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License | |
dc.rights | Manifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe.
Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es). | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | ?xidos atmosf?ricos | |
dc.subject | Gradiente | |
dc.subject | Or?fito | |
dc.subject | Transecto | |
dc.subject | ?ndices atmosf?ricos | |
dc.subject | Atmospheric oxides | |
dc.subject | Gradient | |
dc.subject | Transect | |
dc.subject | Atmospheric indices | |
dc.title | Din?mica de la calidad del aire y su relaci?n con la presencia de ?xidos atmosf?ricos en la ciudad de Ibagu?. | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | Tesis de pregrado | |