dc.creatorTroncoso Estrada, Olga Luc?a
dc.date2019-03-11T14:35:31Z
dc.date2019-03-11T14:35:31Z
dc.date2018-09-27
dc.date.accessioned2023-08-31T19:08:15Z
dc.date.available2023-08-31T19:08:15Z
dc.identifierProducci?n audiovisual. (Productor). (2018). El software y su protecci?n ambivalente: posibilidad de doble protecci?n mediante control de cumplimiento internacional. [Archivo de video]. Ibagu?, Colombia: Universidad de Ibagu?.
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/511
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555770
dc.descriptionLa presente investigaci?n tiene por objeto analizar la evoluci?n que ha tenido la regulaci?n del software desde finales de los a?os setenta, cuando se consider? como un nuevo bien que debe ser protegido. Se pretende entonces dar respuesta a la siguiente pregunta de investigaci?n: ?Puede otorgarse en nuestro sistema jur?dico una patente a un software individualmente considerado, pese a que el art?culo 15 de la Decisi?n 486 de 2000 lo prohibe expresamente, argument?ndose como fundamento estar dando cumplimiento al Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio (ADPIC), suscrito y ratificado por Colombia?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.subjectSoftware
dc.subjectPropiedad intelectual
dc.subjectPatente
dc.subjectObras literarias
dc.subjectPacta sunt servanda
dc.titleEl software y su protecci?n ambivalente: posibilidad de doble protecci?n mediante control de cumplimiento internacional.
dc.typeVideo


Este ítem pertenece a la siguiente institución