dc.creatorGiraldo L?pez, Andr?s Felipe
dc.creatorCabrera Pedraza, Rafael
dc.creatorS?nchez Marroqu?n, Fadhia
dc.creatorEspinosa Osorio, Franciny
dc.creatorOsorio Guti?rrez, Nora Cristina
dc.creatorBermeo Andrade, Helga Patricia
dc.creatorUribe Sarmiento, John Jairo
dc.creatorBajaire Lamus, Alexa
dc.creatorN??ez Torres, C?sar Augusto
dc.creatorG?mez Carvajal, Germ?n
dc.creatorLondo?o Zapata, Oscar Iv?n
dc.date2020-08-21T21:15:59Z
dc.date2020-08-21T21:15:59Z
dc.date2013-09
dc.date.accessioned2023-08-31T19:04:20Z
dc.date.available2023-08-31T19:04:20Z
dc.identifier2619-6034
dc.identifier1900-592X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2078
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555200
dc.descriptionLas instituciones de educaci?n superior est?n llamadas a desarrollar actividades de investigaci?n como una de sus funciones sustantivas en el cumplimiento de su misi?n en la sociedad. Independiente de si se trata de una universidad p?blica o privada, grande o peque?a, con orientaci?n alta o baja hacia la investigaci?n o hacia la docencia, lo cierto es que tanto en el ?mbito internacional como nacional, esta se constituye, cada vez m?s, en un aspecto clave para el reconocimiento de su calidad. De igual forma, es un medio efectivo para alcanzar prestigio social por su contribuci?n a la sociedad, en el marco de programas de responsabilidad integral. Por estas razones, el tema central de esta edici?n se concentra en la investigaci?n en la Universidad. Los art?culos incluyen un acercamiento a la apuesta regional de ciencia y tecnolog?a -recientemente consignada en el documento PECTIT 2020- as? como tambi?n, una mirada general a los progresos que en esta materia ha venido obteniendo la Universidad de Ibagu?, sobre la base de una perspectiva integral. En particular, los avances se reflejan en la apuesta por trabajar de manera estrat?gica en proyectos fundamentales, en el fortalecimiento de las capacidades investigativas de los docentes que conforman los grupos de investigaci?n y en la nueva reforma curricular, que ha de motivar a sus egresados en competencias para la indagaci?n y el pensamiento cient?fico. En esta entrega, tambi?n se incluyen entrevistas a personas relacionadas con la investigaci?n: dialogamos con el reconocido cient?fico colombiano Manuel Elkin Patarroyo -quien estuvo de visita en nuestra Instituci?n- y con cinco investigadores provenientes de Espa?a, Estados Unidos, M?xico, Inglaterra y Brasil, quienes participaron como docentes en la Escuela Internacional de Verano; as? como tambi?n, con la profesora Luz Patricia Naranjo, investigadora de la Universidad de Ibagu?. Todos ellos nos presentan una visi?n sobre el panorama y las tendencias en investigaci?n, desde su propia experiencia. Igualmente, presentamos otros art?culos de opini?n y de reflexi?n sobre el acontecer acad?mico, desde diversos campos del conocimiento, e incluso abordamos el acontecer nacional, como el reciente paro agrario. Todos los art?culos son colaboraciones de docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad de Ibagu?, quienes con sus textos e im?genes nos ofrecen una publicaci?n heterog?nea que esperamos sea del inter?s de nuestros lectores.
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.format36 p?ginas
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.publisherComunicaci?n institucional de la Universidad de Ibagu?
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source?rbol de Tinta. Publicaci?n institucional de la Universidad de Ibagu?
dc.subjectInvestigaci?n
dc.subjectFormaci?n investigativa
dc.subjectUniversidad de Ibagu?
dc.subjectDi?logos de paz
dc.subjectIndagaci?n cient?fica
dc.subjectEcolog?a
dc.title?rbol de Tinta No. 198. Especial Investigaci?n
dc.typeWorking Paper
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución