dc.contributor | Espinosa Ospina, Lina Katherin | |
dc.creator | Benites Rodr?guez, Sandra Leonor | |
dc.creator | G?mez Pardo, Erika Alexandra | |
dc.date | 2019-04-05T22:23:29Z | |
dc.date | 2019-04-05T22:23:29Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T19:04:17Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T19:04:17Z | |
dc.identifier | Benites Rodr?guez, S.L. & G?mez Pardo, E.A.(2019). Efectos en la resistencia del concreto con la variaci?n de la gradaci?n de los agregados. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/691 | |
dc.identifier | http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/691 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555191 | |
dc.description | Este proyecto busca realizar una comparaci?n entre diferentes mezclas de concreto utilizando tanto gradaciones que cumplan y no cumplan con los requisitos estipulados por la NTC 174, donde define los requerimientos para la granulometr?a, la gradaci?n y la calidad de los agregados del concreto. Para que de esta manera al comparar los resultados obtenidos en las resistencias alcanzadas entre los cilindros de concreto elaborados con gradaciones convencionales y no convencionales, se pueda definir qu? tan beneficioso es realizar concretos con gradaciones no estipuladas por la norma NTC 174.
A trav?s de los a?os en la ingenier?a civil en lo que tiene que ver con las mezclas de concreto se han normalizado con valores espec?ficos; para lograr las resistencias requeridas de los elementos estructurales de las edificaciones, como por ejemplo: las gradaciones de los agregados para la realizaci?n del concreto se ha normalizado caracter?sticas en tama?o de las part?culas de los agregados finos y gruesos, principalmente por la trabajabilidad y la econom?a de la elaboraci?n del concreto, pues las arenas muy finas normalmente no son econ?micas, mientras que arenas y gravas gruesas pueden producir mezclas sin trabajabilidad.
As? que, mediante los resultados obtenidos en este trabajo, se logr? identificar que las mezclas desarrolladas con las gradaciones II y III observadas en la tabla 16 y tabla 18, las cuales est?n compuestas por tama?os que van desde 19 mm a 50 mm, obtuvieron resultados que mejoraron en un promedio 42% y 49% la resistencia a la cual se proyectaron los cilindros a 28 d?as; sin embargo, en los casos de las mezclas hechas con gradaci?n I (Tabla 14) y gradaci?n IV (Tabla 20) las resistencias se vieron disminuidas en un 34% y en un 24.3%.
De este modo, el fin de este trabajo es determinar mediante las resistencias alcanzadas de los cilindros de concreto con las gradaciones convencionales y no convencionales, si se pueden crear nuevas mezclas de concreto con gradaciones a elecci?n del dise?ador, con el fin de disminuir costos simplemente con el cambio de la gradaci?n de los agregados del concreto para mejorar las resistencias de los elementos estructurales y no estructurales si as? se desea.
Palabras Clave: Concreto, grava, agregado, cemento, granulometr?a. | |
dc.description | This project seeks different designs of mixtures that were added with the traditional gradations given by NTC C174, where the requirements for granulometry, gradation and the quality of concrete aggregates are defined. So that, in this way they can be compared with the results obtained in the resistance reached from the cylinders of concrete made with conventional and non-conventional gradations.
In this way through the years in civil engineering refers to concrete mixtures specific values have been normalized, for the required characteristics of the structural elements of the buildings, as for example in the case of the gradations of the aggregates for the realization of the concrete the characteristics in the particle size of the fine and coarse aggregates have been normalized, mainly the sands and the economies of the elaboration of the concrete, because the very fine sands are normally uneconomical, whereas sands and gravels are thick It can produce mixtures without workability.
With the obtained results were identified that with mixture for gradations 2 y 3, from 19 mm and 50 mm, these results improved in an average of 42% and 49% for 28 days concrete Cylinders. For gradations 1 y 4 the resistances decreased in a 34% and 24.3%
In this way, the objective of this paper is determine through the final resistances for the conventional gradations with the objective of reduce costs or to improve the resistances for structural elements. | |
dc.format | Pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Ibagu? | |
dc.publisher | Facultad de Ingenier?a | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License | |
dc.rights | Manifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe.
Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es). | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Concreto | |
dc.subject | Grava | |
dc.subject | Agregado | |
dc.subject | Cemento | |
dc.subject | Granulometr?a | |
dc.subject | Concrete | |
dc.subject | Cement | |
dc.subject | Aggregates | |
dc.subject | Gradation | |
dc.title | Efectos en la resistencia del concreto con la variaci?n de la gradaci?n de los agregados | |
dc.type | bacjelorThesis | |
dc.type | Tesis de pregrado | |