dc.description | El documento recoge en particular, recomendaciones del Consejo Superior en el sentido de establecer un horizonte de tiempo de cinco a?os para los ciclos de planifi caci?n y estructurarlos a partir de indicadores y metas que permitan medir y gestionar m?s efi cientemente el desempe?o institucional, sin perder cualidades distintivas del proceso prospectivo como han sido el ?nfasis en el aprendizaje colectivo y su enfoque participativo, c?clico, sist?mico y fl exible. Todo ello, con miras a lograr un sistema de planeaci?n que consiga acortar, cada vez m?s, la distancia entre el pensar y el hacer la Universidad. | |