dc.creatorMontoya Valencilla, Jorge Olmedo
dc.date2018-09-29T01:19:14Z
dc.date2018-09-29T01:19:14Z
dc.date2018-07-16
dc.date.accessioned2023-08-31T19:04:00Z
dc.date.available2023-08-31T19:04:00Z
dc.identifierMontoya-Vallecilla, J.O., Visualizaci?n, experimentaci?n y discusi?n: estrategia did?ctica en la ense?anza-aprendizaje de la mec?nica de materiales. Educaci?n en Ingenier?a, 13(26), pp. 47-53, Julio, 2018
dc.identifier1900-8260
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/177
dc.identifierhttps://www.educacioneningenieria.org/index.php/edi/article/view/896/360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555138
dc.description? En este paper se propone una metodolog?a para facilitar el proceso de ense?anza-aprendizaje de Mec?nica de Materiales en cursos de ingenier?a. La metodolog?a fue empleada durante seis periodos acad?micos en el programa de Ingenier?a Civil en la Universidad de Ibagu?. Comprende tres etapas: observaci?n de fen?menos, ecuaciones constitutivas y experimentaci?n. En la primera, los estudiantes observan los fen?menos relacionados con los t?picos a estudiar, en la segunda, profundizan en la conceptualizaci?n te?rica y realizan deducciones matem?ticas y en la tercera, los estudiantes elaboran modelos f?sicos y matem?ticos que les permiten medir deformaciones lineales y calcular esfuerzos y propiedades mec?nicas. La metodolog?a fue implementada como un intento de reducir los altos niveles de deserci?n y n?mero de estudiantes reprobados que se presentaban en la universidad, ante un enfoque metodol?gico tradicional de clases magistrales. Como resultado se consigui? una reducci?n en la deserci?n y un mayor rendimiento acad?mico de los estudiantes.
dc.languagees
dc.publisherRevista Educaci?n en Ingenier?a
dc.titleVisualizaci?n, experimentaci?n y discusi?n: estrategia did?ctica en la ense?anza-aprendizaje de la mec?nica de materiales
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución