dc.creator | Orjuela Artunduaga, Hanna Marietta | |
dc.date | 2018-10-31T21:48:14Z | |
dc.date | 2018-10-31T21:48:14Z | |
dc.date | 2014-08 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T19:03:59Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T19:03:59Z | |
dc.identifier | Orjuela Artunduaga, H. M. (2014). Una metodolog?a de ense?anza de la teor?a econ?mica, aplicada al Modelo Macroecon?mico de Oferta y Demanda Agregada. Temas y Reflexiones, 3, 65-75 | |
dc.identifier | 2256-4306 | |
dc.identifier | http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/243 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555132 | |
dc.description | El prop?sito de este documento es presentar un an?lisis metodol?gico, que en nuestra opini?n, puede funcionar mejor en los procesos de ense?anza-aprendizaje de la teor?a econ?mica, aplicada espec?ficamente al Modelo de Oferta y Demanda Agregada. Aqu? se exponen, adem?s de las ideas centrales de este importante modelo macroecon?mico, las estrategias para desarrollar exitosamente este tema en una sesi?n de clase contenida en el plan de trabajo de una asignatura que abarca planteamientos macroecon?micos.
Como docentes universitarios de las carreras presenciales que ofrece la Universidad de Ibagu?, la idea que se expone en esta propuesta metodol?gica es que a manera de complemento del encuentro personal y permanente con los alumnos, reconociendo de antemano el valor de este espacio al permitirnos acotar los aspectos m?s relevantes de un contenido en particular, y entendi?ndolo como el momento propicio de aclarar las dudas que surgen en el proceso de aprendizaje, se deben realizar actividades que logren la participaci?n activa del estudiante en su propio proceso de formaci?n, mediante el desarrollo de consultas, lecturas, soluci?n de preguntas-problemas te?rico pr?cticos, entre otras tareas que se pueden implementar respecto a los elementos conceptuales espec?ficos que se pretenden abordar. Esto conlleva de una u otra forma a una buena disposici?n del estudiante ante la comprensi?n del conocimiento, pues su actitud determinar? el ?xito en nuestra labor como docentes y, por tanto, podremos alcanzar una efectividad mayor en nuestro prop?sito fundamental, que consiste en dotar a estos j?venes de herramientas conceptuales y te?ricas que los capaciten para interpretar la realidad que los rodea con una postura anal?tica y proactiva. | |
dc.description | Universidad de Ibagu? | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Ediciones Unibagu? | |
dc.relation | Temas y Reflexiones; n?m. 3 (2014) | |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia License | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Temas y Reflexiones; n?m. 3 (2014). Publicaci?n de la Facultad de Ciencias Econ?micas y Administrativas, Universidad de Ibagu? | |
dc.subject | Modelo de oferta y demanda agregada | |
dc.subject | Metodolog?a de ense?anza-aprendizaje | |
dc.subject | Rol del estudiante | |
dc.subject | Actividades estrat?gicas de aprendizaje aut?nomo | |
dc.subject | Supply and aggregate demand model | |
dc.subject | Teaching?learning methodologies | |
dc.subject | Role of the student | |
dc.subject | Autonomous learning strategies | |
dc.title | Una metodolog?a de ense?anza de la teor?a econ?mica, aplicada al Modelo Macroecon?mico de Oferta y Demanda Agregada | |
dc.type | Article | |