dc.creatorReyes, Jaime Eduardo
dc.creatorGonz?lez, Guillermo Alberto
dc.creatorAm?rtegui, Jos? Ignacio
dc.creatorCastro Torres, H?ctor Javier
dc.creatorPrada Tamayo, Adriana Luc?a
dc.creatorCardoso Rodr?guez, Jorge Enrique
dc.creatorPati?o Moreno, Erika Alejandra
dc.creatorS?nchez Marroqu?n, Fadhia
dc.creatorMolina Molina, Oscar Javier
dc.creatorBajaire Lamus, Alexa
dc.creatorGiraldo L?pez, Andr?s Felipe
dc.creatorParra Escobar, N?stor Hernando
dc.creatorArias Camacho, Tatiana
dc.date2020-07-24T22:20:52Z
dc.date2020-07-24T22:20:52Z
dc.date2015-04
dc.date.accessioned2023-08-31T19:03:48Z
dc.date.available2023-08-31T19:03:48Z
dc.identifier2619-6034
dc.identifier1900-592X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555093
dc.descriptionEl presente n?mero de ?rbol de Tinta se ocupa del desarrollo regional, y para ello se invit? a distintos profesores y expertos en dicho tema a reflexionar desde sus disciplinas, con el fin de presentar un contenido que desborda el paradigma tradicional de comprender el desarrollo desde la ciencia econ?mica. As? pues, aunque se podr?n leer art?culos relacionados con los avances econ?micos de la Regi?n, el lector encontrar? tambi?n tem?ticas analizadas desde una perspectiva de las ciencias sociales y, en particular, de la cultura. La revista presenta c?mo en el Tolima existe un legado cultural de mucha val?a gracias a personajes como Nicanor Vel?squez, los maestros de la pl?stica retratados en la videoteca de artistas tolimenses, o el festival nacional de m?sica Mangostino de Oro, los cuales muestran c?mo la historia de educadores, artistas, cr?ticos hoy son parte vital del patrimonio art?stico del Departamento, y construyen aquella regi?n que conocemos como el Tolima. Adem?s, los interesados en la econom?a podr?n enterarse de la situaci?n econ?mica del Tolima, las preocupaciones ambientales y los avances sobre el ejercicio de la autoridad en la ejecuci?n del Plan de gesti?n ambiental regional, PGAR 2013?2023. Tambi?n, la revista aborda la pr?xima fase de la Visi?n Tolima 2025, el desaf?o de fortalecer la agenda de competitividad del Departamento, el an?lisis sobre los planes de desarrollo y los planes de gobierno, y la intervenci?n que sobre la Regi?n est? adelantando el Programa de Paz y Regi?n de la Universidad de Ibagu?. Finalmente, en este n?mero el lector encontrar? la reflexi?n sobre la necesidad de definir qu? es Regi?n en funci?n del bienestar social y el debate sobre la importancia de revaluarla en funci?n de las necesidades humanas, sociales, pol?ticas y econ?micas, y a partir de all?, y con car?cter teleol?gico, (re)construirla.
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.format36 p?ginas
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherComunicaci?n institucional de la Universidad de Ibagu?
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source?rbol de Tinta. Publicaci?n institucional de la Universidad de Ibagu?
dc.subjectVisi?n Tolima 2025
dc.subjectDesarrollo regional
dc.subjectEconom?a (Tolima)
dc.subjectPaz y Regi?n
dc.subjectPlan de Gesti?n Ambiental Regional
dc.subjectCapital natural
dc.subjectNicanor Vel?squez Ortiz
dc.subjectMangostino de oro
dc.subjectBienestar social
dc.subjectUniversidad de Ibagu?
dc.title?rbol de Tinta No. 209. Especial Regi?n
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución