dc.creatorUniversidad de Ibagu?
dc.date2022-11-29T19:48:52Z
dc.date2022-11-29T19:48:52Z
dc.date2022-11-24
dc.date.accessioned2023-08-31T19:03:23Z
dc.date.available2023-08-31T19:03:23Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8555001
dc.descriptionLa Universidad de Ibagu? en el ?ltimo a?o ha venido haciendo innovaciones importantes en respuesta a la coyuntura del COVID 19. Tres aspectos son los m?s relevantes. En primer lugar, la forma activa como nos acercamos a nuestros potenciales estudiantes; la segunda, la metodolog?a con la que redise?amos nuestros programas de pregrado, y la tercera, las maestr?as que ofreceremos en un formato completamente virtual y articulado con Coursera, el operador m?s grande del mundo en educaci?n terciaria con cerca de 80 millones de usuarios.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.subjectUniversidad de Ibagu? - Consejo Superior
dc.subjectUniversidad de Ibagu? - Consejo de Fundadores
dc.subjectUniversidad de Ibagu? - Signos vitales
dc.subjectProgramas de pregrado - Redise?o
dc.subjectCovid 19 - Coyuntura
dc.subjectUniversidad de Ibagu? - Maestr?as
dc.subjectEducaci?n virtual
dc.subjectCoursera
dc.subjectEducaci?n terciaria
dc.subjectInforme 2022
dc.titleInforme del Consejo Superior y la Direcci?n de la Universidad de Ibagu?, al Consejo de Fundadores Noviembre 2022
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución