dc.contributorNagles, Edgar
dc.contributorGarc?a Beltr?n, Olimpo Jos?
dc.creatorPe?a Gonz?lez, Andr?s Mauricio
dc.date2019-05-27T16:22:44Z
dc.date2019-05-27T16:22:44Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-31T19:03:22Z
dc.date.available2023-08-31T19:03:22Z
dc.identifierPe?a Gonz?lez, A.M. (2018). Desarrollo de un sensor electroqu?mico para detectar el colorante sint?tico amarillo crep?sculo en alimentos usando un electrodo de carbono vitreo modificado. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1001
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554995
dc.descriptionEl monitoreo de colorantes sint?ticos en alimentos de consumo masivo es de gran importancia, sobre todo en los ?ltimos a?os debido al incremento en el uso desmedido de estos colorantes para mejorar el aspecto visual de los alimentos1. El principal problema que causa a las personas que consumen excesivos alimentos tratados con estos colorantes, est? relacionado con los problemas de salud que pueden causar, como: conducta hiperactiva en ni?os, alergias y problemas asm?ticos y en casos extremos, pero no imposibles; desarrollo de diversos tipos de c?ncer, especialmente en el h?gado. El uso de sensores electroqu?micos acoplados a t?cnicas de stripping han sido las m?s utilizadas los ?ltimos a?os para la cuantificaci?n y monitoreo decolorantes. Esto se debe a su sensibilidad, selectividad y bajo costo operacional. Estas t?cnicas constan de dos etapas. Una etapa de acumulaci?n del analito sobre el electrodo modificado sensor y otra de barrido con una t?cnica sensible como la voltamperometr?a de onda cuadrada (SWV). El analito se puede acumular por electro-deposito (ASV) o por adsorci?n (AdV) sobre la superficie del sensor. La etapa de pre-concentraci?n por absorci?n (AdV) es m?s sensible, comparada con la t?cnica de ASV2.
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales y Matem?ticas.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectColorantes sint?ticos
dc.subjectSensores electroqu?micos
dc.subjectVoltamperometr?a de onda cuadrada
dc.subjectSynthetic colours
dc.subjectChemical sensors
dc.subjectSquare wave voltammetry
dc.titleDesarrollo de un sensor electroqu?mico para detectar el colorante sint?tico amarillo crep?sculo en alimentos usando un electrodo de carbono vitreo modificado.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución