dc.creatorMontoya Ram?rez, ?lvaro Hern?n
dc.creatorPe?a Rojas, Luis Eduardo
dc.creatorM?nera, Juan Camilo
dc.creatorBetancourt Londo?o, Hernando
dc.creatorGarz?n S?nchez, Henry
dc.creatorGarc?a Pe?a, Katerin
dc.creatorN??ez Torres, C?sar
dc.creatorBajaire Lamus, Alexa
dc.creatorGiraldo L?pez, Andr?s Felipe
dc.creatorDelgado Rubio, Edgar
dc.creatorCastro, Lilian Andrea
dc.creatorLondo?o Zapata, Oscar Iv?n
dc.creatorEspinosa Osorio, Franciny
dc.date2020-08-21T21:12:45Z
dc.date2020-08-21T21:12:45Z
dc.date2013-10
dc.date.accessioned2023-08-31T19:02:58Z
dc.date.available2023-08-31T19:02:58Z
dc.identifier2619-6034
dc.identifier1900-592X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2077
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554908
dc.descriptionHoy m?s que nunca, las naciones reconocen en la sostenibilidad de los ecosistemas y recursos naturales el potencial para desarrollar y asegurar su futuro. En este sentido, se ha identificado en el acceso al agua, un factor que limita o promueve el desarrollo socio-econ?mico de las comunidades y por lo tanto, resulta esencial unificar esfuerzos para garantizar su conservaci?n y aprovechamiento racional. Particularmente en Colombia y el departamento del Tolima, la poblaci?n enfrenta serias paradojas enmarcadas entre la superabundancia y la escasez, que generan conflictos por el uso del agua y el aumento de la exposici?n al riesgo de vidas e inversiones. Estas situaciones dificultan el crecimiento econ?mico de la regi?n y deben ser atendidas mediante la toma de decisiones, basadas en el conocimiento del comportamiento de los recursos h?dricos en las cuencas hidrogr?ficas, las actividades antr?picas que all? se desarrollan, los efectos del cambio clim?tico sobre la disponibilidad del agua y la vulnerabilidad de la poblaci?n ante la ocurrencia de desastres naturales, como los causados por las inundaciones. Dada la magnitud del problema, son valiosas las contribuciones provenientes de todos los niveles de la sociedad, teniendo en cuenta que las alternativas para enfrentar la abundancia o la escasez h?drica han de considerar la pluralidad en su aprovechamiento, en armon?a con aspectos ecol?gicos, econ?micos, pol?ticos y sociales. Sin embargo, es en las universidades en donde debe gestarse el conocimiento que conduzca al aprovechamiento eficiente, racional y sostenible del agua, para garantizar su disponibilidad, la salud de los ecosistemas, y propiciar escenarios de desarrollo econ?mico y bienestar en las regiones donde se establecen. En este contexto, en esta edici?n desarrollamos como t?pico central la importancia del agua, desde la perspectiva de la investigaci?n, la planeaci?n, el conflicto por su uso, como estrategia para combatir la pobreza, y la de su aprovechamiento sostenible. Estas miradas corresponden a la dimensi?n del agua que se construye por parte de acad?micos y estudiantes, quienes aportan conocimiento como una valiosa herramienta de planificaci?n ambiental en el proceso de propiciar el desarrollo regional. Por otra parte, en ?rbol de tinta nos sumamos al luto de las letras por el reciente fallecimiento del escritor colombiano ?lvaro Mutis, considerado uno de los mejores de Latinoam?rica. El maestro Mutis fue un tolimense de coraz?n que am? nuestra regi?n, gracias a la infancia feliz que vivi? en la finca materna ubicada en Coello, donde ?l afirm? haber conocido el para?so y cuyos sentimientos se vieron reflejados en su extensa obra po?tica y literaria. As? mismo, incluimos otras colaboraciones relacionadas con perfiles de estudiantes y egresados de la Universidad, as? como tambi?n presentamos art?culos relacionados con la reflexi?n acad?mica desde las diferentes miradas del mundo universitario.
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.format36 p?ginas
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherComunicaci?n institucional de la Universidad de Ibagu?
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source?rbol de Tinta. Publicaci?n institucional de la Universidad de Ibagu?
dc.subjectMaestro Mutis
dc.subjectTIC
dc.subjectCambio clim?tico
dc.subjectSysCaf?
dc.subjectAgua
dc.subjectDesarrollo socioecon?mico
dc.subjectRecursos naturales
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectRecursos h?dricos
dc.subjectIbagu?-Colombia
dc.title?rbol de Tinta No. 199. Especial Agua
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución