El concepto de ciudadan?a de las mujeres habitantes de/en calle del hogar de paso en Ibagu?

dc.contributorUribe Sarmiento, John Jairo
dc.creatorAristizabal Meza, Jesica Bibiana
dc.date2020-05-26T21:58:45Z
dc.date2020-05-26T21:58:45Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-31T19:02:56Z
dc.date.available2023-08-31T19:02:56Z
dc.identifierAristizabal Meza, J.B. (2019). ?El d?a de las elecciones uno no es habitante en calle, es una ciudadana!. El concepto de ciudadan?a de las mujeres habitantes de/en calle del hogar de paso en Ibagu? [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. Repositorio institucional Unibague https://hdl.handle.net/20.500.12313/1922
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/1922
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554897
dc.descriptionEl presente trabajo de grado aborda el concepto de ciudadan?a que tienen las mujeres habitantes en calle del municipio de Ibagu? a partir de sus vivencias y su relaci?n con la familia, la sociedad y el Estado. La ciudadan?a es un tema que ha sido investigado de diversas maneras y no hay duda de la importancia que cobra en el d?a a d?a y en el campo investigativo , sin embargo, es poco el ?nfasis que se le ha dado a esta categor?a en lo referente a la poblaci?n vulnerable, para ser m?s espec?fica, en poblaci?n de habitabilidad en calle. As?, se observa la falta de investigaciones situadas en la ciudad de Ibagu? que, aborden conjuntamente las categor?as de ciudadan?a y habitante en calle con un enfoque de g?nero. La problem?tica que subyace es el acceso limitado a bienes y servicios por parte de los y las habitantes en calle, lo que genera que su estatus de ciudadanos(as) se vea desplazado por causa de su situaci?n econ?mica y psicosocial. As?, estas personas se vuelven de cierta manera, receptores ?nicamente de ayudas por parte de los entes locales, ocasionando, por tanto, una mayor desigualdad y la ampliaci?n de la brecha de las clases sociales en Ibagu?.
dc.formatPdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?.
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Pol?ticas.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstado benefactor
dc.subjectHabitante en calle - Mujeres
dc.subjectHabitante en calle - Ibagu?
dc.subjectPoblaci?n vulnerable - Ibagu?
dc.subjectAyuda social - Mujeres de calle
dc.subjectPol?ticas p?blicas - Ibagu?
dc.subjectAsistencia social - Mujeres de calle
dc.subjectDesigualdad social - Mujeres
dc.subjectWelfare state
dc.subjectStreet dweller - Ibagu?
dc.subjectPublic policies - Ibagu?
dc.subjectSocial inequality - Women
dc.subjectStreet dweller - Women
dc.subjectVulnerable population - Ibague
dc.subjectSocial assistance - Street women
dc.title?El d?a de las elecciones uno no es habitante en calle, es una ciudadana!
dc.titleEl concepto de ciudadan?a de las mujeres habitantes de/en calle del hogar de paso en Ibagu?
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución