dc.contributorVergara Torres, Gina Paola
dc.creatorSu?rez G?mez, Fabian Andr?s
dc.creatorG?mez Gonz?lez, Jennifer Alexandra
dc.date2018-11-15T15:29:49Z
dc.date2018-11-15T15:29:49Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-31T19:02:50Z
dc.date.available2023-08-31T19:02:50Z
dc.identifierSu?rez G?mez. F.A. & G?mez Gonz?lez, J.A. (2015). Relaci?n entre el optimismo, afrontamiento y calidad de vida ante el proceso de enfermedad en pacientes con c?ncer en el departamento del Tolima. [Tesis de pregrado, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/282
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554866
dc.descriptionEsta investigaci?n se basa en el abordaje de algunos de los problemas que se presentan en la salud y la enfermedad desde una perspectiva psicol?gica, asumiendo la enfermedad como un estado de vida que puede presentarse en cualquier momento de la misma; se busca conocer c?mo el individuo asume la condici?n de su enfermedad, en este caso, quienes padecen c?ncer. El objetivo de este estudio fue determinar la relaci?n entre optimismo, afrontamiento y calidad de vida ante el proceso de enfermedad en pacientes con c?ncer en el departamento del Tolima. En el estudio participaron 7 pacientes diagnosticados con c?ncer, de ambos g?neros, pertenecientes a las instituciones Unicancer y Oncosalud de la ciudad de Ibagu?. La edad de los participantes fue entre los 38 y 78 a?os. En cuanto a los instrumentos de evaluaci?n, para medir la felicidad, el afrontamiento, el optimismo y la percepci?n de la salud, se utilizaron la Escala de felicidad general, desarrollada por SonjaLyubomirsky, Escala de afrontamiento medida por la escala de estrategias de Coping (EEC-M), Escala de Optimismo Disposicional/Pesimismo-EOP (DispositionalOptimism/PesimismScale-EOP, y por ?ltimo el Cuestionario de salud MOS SF-36. Los resultados encontrados bajo el estad?stico de Sperman, demuestran que existe una relaci?n entre la variable optimismo y afrontamiento, espec?ficamente en 3 estrategias de afrontamiento (espera, religi?n y evitaci?n emocional). Igualmente, se encontr? relaci?n entre las variables calidad de vida y el estilo de afrontamiento agresivo y evitaci?n emocional. Se refut? los resultados encontrados con investigaciones realizadas bajo las mismas variables. De igual manera se dan a conocer las limitaciones del estudio y recomendaciones para futuras investigaciones.
dc.formatPdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherFacultad de Humanidades, Artes y ciencias Sociales
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.sourcehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAfrontamiento
dc.subjectOptimismo
dc.subjectC?ncer
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectSalud
dc.subjectPsicolog?a positiva
dc.subjectCoping
dc.subjectOptimism
dc.subjectCancer
dc.subjectQuality of life
dc.subjectHealth
dc.subjectPositive psychology
dc.titleRelaci?n entre el optimismo, afrontamiento y calidad de vida ante el proceso de enfermedad en pacientes con c?ncer en el departamento del Tolima
dc.typeTesis de pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución