dc.creator | Bergero, Fabián | |
dc.creator | Schleifer, Pablo | |
dc.creator | González, Omar | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T13:59:18Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T17:26:27Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T13:59:18Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T17:26:27Z | |
dc.date.created | 2023-08-03T13:59:18Z | |
dc.identifier | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17339 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554760 | |
dc.description.abstract | El tiempo y la energía que las personas que habitan del Alto Valle de Río Negro y Neuquén dedican a informarse decae en todos los medios y en todas las plataformas. La cantidad que evita las noticias, crece.
Uno de los factores más importante que aducen es la carga de negatividad que encuentran en la información y las consecuencias que ello implica.
El teléfono móvil sigue siendo el aparato que concentra el mayor tiempo de uso. Los sitios de noticias en la web y las redes sociales son los lugares elegidos para acceder a la información, aunque la radio y la televisión se mantienen como medios de referencia.
Asimismo, existen marcadas diferencias entre el modo de consumir de las personas más jóvenes y el de las mayores de 50 años, lo que muestra que la edad es la gran articuladora de las prácticas de consumo.
Whastsapp es, entre todas las redes sociales y medios conectivos, la que genera mayor dependencia por parte de la población encuestada. Las redes sociales y los teléfonos móviles son consumos catalogados como “obsesivos”, que una gran mayoría llega a considerar como “adictivos”. | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina | |
dc.subject | Noticias | |
dc.subject | Consumo | |
dc.subject | Medios de comunicación | |
dc.subject | Prácticas informativas | |
dc.subject | Redes sociales | |
dc.title | Menos consumo y baja de la intensidad informativa. Relevamiento de prácticas de consumo informativo en el Alto Valle | |
dc.type | informe técnico | |
dc.type | report | |
dc.type | acceptedVersion | |