dc.contributorChrobak, Ricardo
dc.creatorLombardo, Graciela Carmen
dc.date.accessioned2023-05-23T16:30:01Z
dc.date.accessioned2023-08-31T17:25:43Z
dc.date.available2023-05-23T16:30:01Z
dc.date.available2023-08-31T17:25:43Z
dc.date.created2023-05-23T16:30:01Z
dc.identifierhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17198
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554682
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo de investigación fue evaluar la incidencia de la utilización de herramientas metacognitivas en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se tomó como eje a la evaluación, considerada a ésta en un sentido amplio: para el diagnóstico, para la enseñanza, para la comprensión y finalmente para la acreditación. Se tomó como grupo de estudio a un curso de Geometría III (Proyectiva), del Profesorado en Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones. Se diseñaron, implementaron y evaluaron entrevistas clínicas, se analizaron mapas conceptuales confeccionados por los educandos y se elaboraron encuestas para que los alumnos evalúen la metodología aplicada, las que dieron un resultado satisfactorio.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectHerramientas metacognitivas
dc.subjectProcesos de enseñanza
dc.subjectEvaluación continua
dc.subjectGeometría proyectiva
dc.titleAnálisis de la efectividad de la aplicación de herramientas metacognitivas integradas en el proceso de evaluación continua en la geometría proyectiva.
dc.typeTesisdePostgrado
dc.typedoctoralThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución