dc.contributor | Maldonado, Mirian Ruth | |
dc.contributor | Medvedev Luna, Eliana | |
dc.creator | Beliú, Guillermina | |
dc.creator | Mellao, Samantha | |
dc.date.accessioned | 2023-06-28T14:30:32Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T17:25:40Z | |
dc.date.available | 2023-06-28T14:30:32Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T17:25:40Z | |
dc.date.created | 2023-06-28T14:30:32Z | |
dc.identifier | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17297 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554676 | |
dc.description.abstract | El propósito del siguiente trabajo de investigación es analizar la cadena de equivalencias efectuada a través demanda sobre Violencia de Género -bajo el lema #Ni una menos- y el modo en que se trasladó y se puso de manifiesto, en el espacio público como reclamo político; en Viedma, Río Negro, en el periodo 2015-2019. Para llevar a cabo nuestra tesis utilizaremos una metodología del tipo cualitativa- descriptiva. Para la recolección de datos utilizaremos: recopilación y análisis de documentos, recurriremos a la observación participante no estructurada, entrevistas semi-estructuradas a informantes claves. | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina | |
dc.subject | Violencia de género | |
dc.subject | Derechos humanos | |
dc.subject | Políticas públicas | |
dc.subject | Problemática social | |
dc.subject | Viedma (Río Negro, Argentina) | |
dc.title | # Ni una Menos en Viedma ¿Es un reclamo de todas y todos? | |
dc.type | TesisdeGrado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |