dc.contributorÁviles, Lucrecia
dc.contributorTelleria Marloth, Axel
dc.creatorZalazar, Javier
dc.date.accessioned2023-08-09T15:26:01Z
dc.date.accessioned2023-08-31T17:24:58Z
dc.date.available2023-08-09T15:26:01Z
dc.date.available2023-08-31T17:24:58Z
dc.date.created2023-08-09T15:26:01Z
dc.identifierhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17361
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554604
dc.description.abstractLa feria municipal de la ciudad de Viedma tiene un significado relevante para los pequeños productores del Valle Inferior de Río Negro (VIRN), en donde poder obtener un puesto posibilita la posibilidad de comercializar su producción y así tener una fuente de ingreso que les permite subsistir, seguir produciendo y mantenerse en la actividad hortícola. Sin embargo, todavía no existe un conocimiento real de la dimensión comercial y social que genera la feria para los productores hortícolas locales. Para dar a conocer lo planteado en el párrafo anterior se propuso como objetivo cuantificar la producción hortícola de los puesteros de la feria de la municipalidad de Viedma en la temporada primavero-estival, período donde se concentra la mayor diversidad productiva y caracterizar su comunidad. Por este motivo, se realizaron 26 encuestas a productores/as del VIRN que tienen un puesto en la feria de la municipalidad de Viedma. Dichas encuestas se realizaron en las parcelas donde se encontraban trabajando los productores/as. Los feriantes encuestados disponen de una amplia diversidad frutihortícola en donde producen 44 especies de hortalizas, 4 cultivos hortícolas que se consideran frutas, cultivados anualmente, todas estas conducidas bajo sistemas productivos tradicionales y agroecológicos. Además, llevan adelante 6 especies de montes frutales perennes. La gran mayoría de ellos son arrendatarios de la tierra y de la vivienda. Algunos de los productores viven en las parcelas o centros urbanos cercanos como San Javier o El Juncal. La feria no sólo es relevante en lo comercial, sino que también en el aspecto social para las personas que la integran. En cuanto a lo comercial, es el canal de venta más importante que tienen estos pequeños productores. Con respecto a lo social, es un lugar de encuentro en donde se generan vínculos afectivos, intercambio de ideas y experiencias entre comerciantes de la comarca, consumidores y otros feriantes.
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Centro Universitario Regional Zona Atlántica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectHorticultura
dc.subjectAgroecología
dc.subjectProducción de productos agrícolas
dc.subjectSistemas de producción
dc.subjectViedma (Río Negro, Argentina)
dc.titleLa producción hortícola y la comunidad de productores de la feria municipal de Viedma
dc.typeTesisdeGrado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución