dc.creatorSkansi, María de los Milagros
dc.creatorGaray, Norma
dc.creatorAldeco, Laura Soledad
dc.creatorDomínguez, Diana Analía
dc.creatorCherkasova, Svetlana
dc.creatorHerrera, Natalia
dc.creatorStella, José Luis
dc.creatorVeiga, Hernán
dc.date2023-07-25T13:08:06Z
dc.date2023-07-25T13:08:06Z
dc.date2023-05
dc.date.accessioned2023-08-31T17:17:38Z
dc.date.available2023-08-31T17:17:38Z
dc.identifier2314-2332
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2537
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554482
dc.descriptionFil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Garay, Norma. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Domínguez, Diana Analía. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Cherkasova, Svetlana. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Stella José Luis. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Veiga, Hernán. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionDurante el mes de mayo, una extensa zona del país que comprende el NOA, Cuyo, oeste de Chaco, norte de Santa Fe, oeste y sur de Córdoba, sudoeste de Buenos Aires y gran parte de La Pampa y la Patagonia presentó precipitaciones inferiores a 30 mm (Figura 1- isolínea negra). En varias localidades no se registraron precipitaciones, por ejemplo: La Quiaca, Jujuy, San Juan, Chepes, Río Colorado, Viedma...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectTEMPERATURA
dc.subjectPRECIPITACIÓN
dc.subjectREGIÓN ANTÁRTICA ADYACENTE
dc.subjectREGIÓN SUBANTÁRTICA
dc.subjectANOMALÍAS Y EVENTOS EXTREMOS
dc.titleBoletín Climatológico - Mayo 2023 - Volumen XXXV - N ° 5
dc.typePublicación seriada


Este ítem pertenece a la siguiente institución