Argentina | Publicación seriada
dc.creatorGil, María Inés
dc.creatorJuárez, Sabrina Hebe
dc.creatorCariaga, María Laura
dc.creatorMerlo, Lucas
dc.creatorSoria, Milton
dc.creatorFarías, Camila
dc.creatorGil, Juan Carlos
dc.date2023-07-13T14:33:18Z
dc.date2023-07-13T14:33:18Z
dc.date2023-04
dc.date.accessioned2023-08-31T17:17:35Z
dc.date.available2023-08-31T17:17:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2511
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554457
dc.descriptionFil: Gil, María Inés. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: Juárez, Sabrina Hebe. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: Cariaga, María Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: Gil, Juan Carlos. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: Soria, Milton. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Merlo, Lucas. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Infraestructura Tecnológica. Dirección de Redes de Información; Argentina.
dc.descriptionFil: Farías, Camila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionComo se observa en la figura 4c se produjo una tormenta geomagnética muy importante entre los días 23 clase G4 (kp 8) y 24 clase G4 (kp 8) la más alta en los últimos 12 años llegando a verse las auroras por ejemplo en la frontera Texas y México a una latitud de...
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectACTIVIDAD SOLAR
dc.subjectVIENTO SOLAR
dc.subjectCAMPO MAGNETICO TERRESTRE
dc.subjectPILAR
dc.titleBoletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Abril 2023
dc.typePublicación seriada


Este ítem pertenece a la siguiente institución