dc.contributorHerger, Ricardo Gabriel
dc.creatorHerger, Ricardo Gabriel
dc.date2017-12
dc.date.accessioned2023-08-31T17:10:51Z
dc.date.available2023-08-31T17:10:51Z
dc.identifierhttp://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8554257
dc.descriptionTrabajo Final Integrador de la Especialización en Estrategia Operacional y Planeamiento Militar Conjunto.
dc.descriptionFil: Herger, Ricardo Gabriel
dc.descriptionGniesko, C. I. (2017). Análisis de las herramientas disponibles para la determinación de un centro de gravedad en la doctrina conjunta. Caso de Estudio: Argentina y Estados Unidos. Propuesta de una posible matriz. (Trabajo de Especialización). Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format36 p.
dc.languageother
dc.publisherEscuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectComandante
dc.subjectRelaciones cívico-militar
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectAptitudes profesionales
dc.subjectOrganizaciones no gubernamentales
dc.titleEl Comandante: aptitudes y formación profesional para alcanzar la eficiencia en las relaciones cívico-militares durante el desarrollo de la campaña
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución