dc.creatorMc Namara, Rafael
dc.date2023-07-03
dc.date.accessioned2023-08-31T16:48:01Z
dc.date.available2023-08-31T16:48:01Z
dc.identifierhttp://revistas.ungs.edu.ar/index.php/elarcoylalira/article/view/248
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8552367
dc.descriptionEl presente artículo busca comprender la interpretación que Deleuze realiza del neorrealismo italiano en sus estudios sobre cine no sólo a partir de su rol en la crisis del cine clásico y el nacimiento del cine moderno, sino también el papel fundamental que juega en el marco de la obra deleuziana, poniendo en juego los fundamentos de su ontología política. Dicha articulación sólo puede ser comprendida si relacionamos los desarrollos de La imagen-tiempo con: 1- la teoría bergsoniana de la percepción que el mismo Deleuzev toma en La imagen-movimiento; y 2- la doctrina de las facultades desarrollada en Diferencia y repetición, que discute con Kant.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de General Sarmientoes-ES
dc.relationhttp://revistas.ungs.edu.ar/index.php/elarcoylalira/article/view/248/296
dc.rightsDerechos de autor 2023 El Arco y la Liraes-ES
dc.sourceEl Arco y la Lira; Núm. 1: Año I, diciembre 2012; 125 - 133es-ES
dc.source2344-9292
dc.subjectDeleuzees-ES
dc.subjectneorrealismoes-ES
dc.subjectBergsones-ES
dc.subjectresistenciaes-ES
dc.titleVer lo invisible, pensar lo impensable: Deleuze y el neorrealismo italianoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución