dc.creator | Pinazo, Germán | |
dc.date | 2022-12-14 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T16:47:53Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T16:47:53Z | |
dc.identifier | http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/margenes/article/view/195 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8552345 | |
dc.description | El capitalismo parece encontrarse frente a una situación límite en términos ambientales. Los datos son muchos y abrumadores: cada año se consumen aproximadamente 400 años de riquezas fósiles acumuladas, los océanos han consumido un tercio de su capacidad de absorción de carbono, y desde la segunda revolución industrial a esta parte, la civilización ha aumentado el nivel de emisión de dióxido de carbono en una magnitud equivalente a la acumulada en los veinte mil años precedentes. Si todo sigue a este ritmo, los hogares de 200 millones de personas estarán por debajo del nivel del mar en los próximos 70 años.
(...) | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ediciones UNGS | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/margenes/article/view/195/241 | |
dc.relation | http://revistas.ungs.edu.ar/index.php/margenes/article/view/195/242 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es-ES |
dc.source | Márgenes. Revista de economía política; Vol. 8 Núm. 8 (2022): Desarrollo y problemas medioambientales | es-ES |
dc.source | 2362-1931 | |
dc.subject | editorial | es-ES |
dc.subject | capitalismo | es-ES |
dc.subject | desarollo | es-ES |
dc.subject | medioambiente | es-ES |
dc.subject | cambio climático | es-ES |
dc.title | Editorial: Pensando las tensiones entre desarrollo y cambio climático | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |