dc.creatorCattani, Antonio David
dc.creatorCoraggio, José Luis
dc.creatorLaville, Jean-Louis
dc.creatorCaillé, Alain
dc.creatorCotera, Alfonso
dc.creatorSarria Icaza, Ana Mercedes
dc.creatorSalmon, Anne
dc.creatorLévesque, Benoît
dc.creatorViveret, Patrick
dc.creatorFontes, Breno
dc.creatorDanani, Claudia
dc.creatorSoares, Claudia Lúcia Bisaggio
dc.creatorMothé, Daniel
dc.creatorCunha, Eduardo Vivian da
dc.creatorEsteves, Egeu Gomez
dc.creatorMance, Euclides André
dc.creatorMerrlen, François-Xavier
dc.creatorHinkelammert, Franz J.
dc.creatorFajn, Gabriel
dc.creatorFrança Filho, Genauto Carvalho de
dc.creatorChiroque Solano, Henry
dc.creatorMora Jiménez, Henry
dc.creatorOrtiz Roca, Humberto
dc.creatorLima, Jacob Carlos
dc.creatorDefourny, Jacques
dc.creatorServet, Jean-Michel
dc.creatorMaréchal, Jean-Paul
dc.creatorSilva Júnior, Jeová Torres
dc.creatorPureza, José Manuel
dc.creatorTiriba, Lia
dc.creatorGaiger, Luiz Inácio
dc.creatorBueno Fischer, María Clara
dc.creatorMeneses, María Paula
dc.creatorVeronese, Marília Veríssimo
dc.creatorVuotto, Mirta
dc.creatorLechat, Noëlle M. P.
dc.creatorJesus, Paulo de
dc.creatorMartins, Paulo Henrique
dc.creatorHespanha, Pedro
dc.creatorGolub, Philip
dc.creatorChanial, Philippe
dc.creatorDagnino, Renato
dc.creatorDiéguez, Ricardo
dc.creatorMuñoz, Ruth
dc.creatorPortugal, Sílvia
dc.creatorHintze, Susana
dc.creatorMutuberria Lazarini, Valeria
dc.creatorSchiochet, Valmor
dc.date.accessioned2021-11-26T16:54:02Z
dc.date.accessioned2023-08-31T16:40:15Z
dc.date.available2021-11-26T16:54:02Z
dc.date.available2023-08-31T16:40:15Z
dc.date.created2021-11-26T16:54:02Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551904
dc.description.abstractHablar de Otra Economía implica una crítica a la economía y la sociedad capitalista actual, proponiendo contrarrestar sus tendencias más dañinas o incluso construir un sistema económico alternativo.La idea de Otra Economía va envuelta en palabras. Algunas son nuevas. Otras son tomadas y desarrolladas a partir del hablar que acompaña a las prácticas más o menos innovadoras que desenvuelven los y las trabajadoras para resolver su sustento diario. Otras, finalmente, son tomadas del discurso dominante y su crítica, para ser reconstruidas, resignificadas.Esta obra es resultado de una elaboración colectiva asociando investigadores latinoamericanos y europeos. En particular de la cooperación entre la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria (www.riless.org) y la Red Emergencia de las Empresas Sociales en Europa (www.emes.net). En gran parte de los casos, los términos siguen una estructura básica (definición sintética, génesis y desarrollo histórico del término, controversias y cuestiones actuales relacionadas). Cada autor es el responsable de sus textos. El punto de unión del equipo es la creencia en los valores civilizadores: cooperación, solidaridad y compromiso con la vida, con la naturaleza, con la justicia social. Creemos todos que un mundo mejor es posible y que se lo está construyendo en las realizaciones concretas de la Otra Economía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de General Sarmiento
dc.relationLecturas de economía social Nro.4
dc.subjectECONOMIA
dc.subjectSOCIEDAD
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectAMERICA LATINA
dc.subjectASPECTOS SOCIALES
dc.subjectDICCIONARIOS
dc.subjectJUSTICIA SOCIAL
dc.subjectECONOMIA SOCIAL
dc.subjectECONOMIA SOLIDARIA
dc.titleDiccionario de la otra economía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución