dc.creatorGario, Aneley
dc.date2023-06-29T13:15:42Z
dc.date2023-06-29T13:15:42Z
dc.date2021-11
dc.date.accessioned2023-08-31T16:28:02Z
dc.date.available2023-08-31T16:28:02Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/615
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551800
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición -- CRR
dc.descriptionLa Diabetes Mellitus (DM) afecta a los seres humanos desde la época de la prehistoria cuando su diagnóstico era sinónimo de muerte. Con el descubrimiento de la insulina su tratamiento se hizo posible. La Diabetes Mellitus tipo I (DM I) es ocasionada por la destrucción de las células β de los islotes pancreáticos, la cual, en más del 95% de los casos, es causada por una enfermedad autoinmunitaria, y el menos del 5% es idiopática. En la DM I se produce déficit de insulina e hiperglucemia y es más frecuente en niños y adolescentes. La misma, se ha convertido a través de los años en un problema de salud pública, no sólo por el número creciente de nuevos casos cada año, sino también por la aparición de la enfermedad en edades cada vez más tempranas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay - CRR
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectDIABETES MELLITUS TIPO I
dc.subjectESTILO DE VIDA
dc.subjectCONTROL GLICEMICO
dc.titleRelación entre el estilo de vida y el control glicémico en pacientes con diabetes tipo I que asisten al Instituto Médico Catamarca, Rosario, Santa Fe
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución