dc.creatorFontana, Marilin del Carmen
dc.date2022-12-14T14:16:47Z
dc.date2022-12-14T14:16:47Z
dc.date2022-09
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:57Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:57Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551791
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición -- CRSF
dc.descriptionLa alimentación saludable constituye uno de los pilares del desarrollo y la supervivencia del organismo y está condicionada por factores biológicos, económicos, físicos, psicosociales y de salud. Estos factores influyen en las conductas alimentarias en el entorno laboral, que puede entenderse como un facilitador para adquirir hábitos adecuados o inadecuados de alimentación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRSF
dc.subjectALIMENTACION
dc.subjectALIMENTACION SALUDABLE
dc.subjectACTIVIDAD FISICA
dc.subjectHABITOS ALIMENTARIOS
dc.subjectSALUD LABORAL
dc.titleRelación entre los hábitos alimentarios de los trabajadores del Municipio de Viale en la jornada laboral y sus niveles de actividad física.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución