dc.creator | Puriccelli, Cecilia | |
dc.creator | Elola, José | |
dc.creator | Ballester, Lucio | |
dc.date | 2022-11-28T14:35:55Z | |
dc.date | 2022-11-28T14:35:55Z | |
dc.date | 2006 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T16:27:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T16:27:57Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/568 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551790 | |
dc.description | Tesina de Licenciatura en Educación Física | |
dc.description | Las categorías analíticas de género, varón mujer, masculino, femenino, en lo referente a las diferencias, son cada vez más frecuentes en la literatura de la actividad física y el deporte. No ocurre lo mismo con el análisis de las mismas en relación con la problemática de la Enseñanza de la Educación Física. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción del Uruguay -- SC | |
dc.subject | COMPORTAMIENTO SEXUAL | |
dc.subject | DEPORTES | |
dc.subject | SEXO | |
dc.subject | HISTORIA CULTURAL | |
dc.subject | EDUCACION FISICA | |
dc.subject | GÉNERO | |
dc.title | Habilidades motoras, diferencias según género | |
dc.type | Thesis | |