dc.creatorFrías, Lourdes Patricia
dc.date2023-08-08T13:15:08Z
dc.date2023-08-08T13:15:08Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:54Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:54Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/623
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551781
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Hemoterapia e Inmunohematología – CRR
dc.descriptionDesde que el argentino Luis Agote realizó la primera transfusión indirecta en 1914, la donación de sangre se convirtió en una forma sencilla de salvar vidas. Gracias a diversas campañas y al fortalecimiento de la red de infraestructura nacional, los donantes se multiplicaron en los últimos años en la Argentina. Entre 2011 y 2016, las donaciones de sangre por cada 1000 habitantes mayores de 18 años aumentaron del 25,6% al 31%, a un total de 621.370 personas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay - CRR
dc.subjectHEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGIA
dc.subjectHEMOVIGILANCIA
dc.subjectDONACION DE SANGRE
dc.subjectREACCIONES ADVERSAS
dc.titleHemovigilancia de las reacciones adversas a la donación de sangre en donantes voluntarios, en un Hospital Público de Formosa en el año 2018
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución