dc.creatorMinuet, Vanesa
dc.date2022-12-21T14:49:02Z
dc.date2022-12-21T14:49:02Z
dc.date2022-08
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:53Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:53Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551777
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición – CRR
dc.descriptionEl presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la realidad alimentaria de los corredores del team David Didier a través de la recolección de datos sobre la ingesta de alimentos, bebidas y suplementos de un entrenamiento para montaña. La información que se obtuvo, se confrontó con evidencia científica y académica, y se analizó la situación para establecer conductas alimentarias y nutricionales adecuadas, a la práctica deportiva. Dentro de los deportes de aventura existen diversos tipos de competencias. Son muchos los factores que la caracterizan, las disciplinas entre sí mismas, la organización, los terrenos por donde se desarrollan, la duración, la altura, el formato de la carrera el número de participantes, etc. Esta diversidad de factores sumado a las particularidades de cada deportista, deja en evidencia que no existe una única forma de alimentarse para estos deportistas (Onzari, 2019).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRR
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectINGESTA DE ALIMENTOS BEBIDAS SUPLEMENTOS
dc.subjectDEPORTE DE RESISTENCIA
dc.subjectCORREDORES DE MONTAÑA
dc.subjectENTRENAMIENTO
dc.titleEvaluación de la ingesta de alimentos, bebidas y suplementos en un entrenamiento para montaña
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución