dc.creatorCabrera, María Victoria
dc.creatorCuenos, Milagros Agostina
dc.date2022-12-15T12:20:25Z
dc.date2022-12-15T12:20:25Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:52Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:52Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/572
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551775
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición -- SC
dc.descriptionEn la actualidad el consumo de alimentos industrializados ha aumentado de manera significativa, influenciado por los parámetros de moda que impone la sociedad de consumo en términos de salud y belleza. El consumidor se ve expuesto a información de todo tipo sobre los beneficios de estos productos, tomando como criterio la etiqueta nutricional. La evidencia teórica y empírica desde el mercadeo es aún incipiente y genera muchas incógnitas al respecto.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- SC
dc.subjectALIMENTACION
dc.subjectETIQUETADO
dc.subjectINDUSTRIA ALIMENTARIA
dc.subjectENVASADO
dc.subjectINSPECCION DE ALIMENTOS
dc.subjectALIMENTOS
dc.subjectPAKAGING
dc.subjectCONSUMO ALIMENTARIO
dc.titleComparativa de la interpretación del rotulado nutricional de los alimentos procesados entre los residentes de Argentina y Uruguay con edades entre 18 y 30 años durante el período de Junio, Julio y Agosto del año 2022
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución