dc.creatorGrauberger, Alejandra
dc.date2023-05-29T17:20:49Z
dc.date2023-05-29T17:20:49Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:51Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:51Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/607
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551774
dc.descriptionProyecto Final de Arquitectura y Urbanismo
dc.descriptionPara llevar un estilo de vida saludable, uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta es el de la actividad física, pues favorece el estado general de la salud de las personas y aporta efectos muy benéficos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra enfermedad. En consecuencia, más que de una vida sana hay que hablar de un estilo de vida saludable del que forman parte la alimentación, el ejercicio físico, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social.
dc.formattext/plain
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay
dc.subjectCENTROS DE REHABILITACION
dc.subjectCENTROS RECREATIVOS
dc.titleRE + integración : Centro de rehabilitación deportiva mas alojamiento
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución