dc.creatorColombini, María Victória
dc.date2022-12-28T21:35:32Z
dc.date2022-12-28T21:35:32Z
dc.date2022-09
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:51Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:51Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/580
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551772
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición -- CRSF
dc.descriptionLos primeros años de vida constituyen el período de mayor velocidad de crecimiento estatural y es un período de rápido crecimiento, donde un déficit nutricional se traduce en una mayor pérdida de centímetros en la talla final del sujeto. En ésta etapa, la incorporación de hábitos saludables, es esencial, especialmente para prevenir el desarrollo de enfermedades a lo largo de la vida.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRSF
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectINGESTA ALIMENTARIA
dc.subjectESTADO NUTRICIONAL
dc.subjectCRECIMIENTO
dc.subjectDESARROLLO
dc.titleEvaluación de la ingesta alimentaria y su relación con el estado nutricional en los niños de sala de 5 años que asisten al Jardín Beata Clara Bosatta de la ciudad de Santa Fe.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución