dc.creator | Domínguez, Luisina | |
dc.date | 2023-08-09T16:31:42Z | |
dc.date | 2023-08-09T16:31:42Z | |
dc.date | 2023-02 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T16:27:50Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T16:27:50Z | |
dc.identifier | http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/625 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551771 | |
dc.description | Tesina de Licenciatura en Nutrición | |
dc.description | La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la existencia de una Pandemia en Argentina, en marzo del año 2020, provocada por el virus COVID-19 (SARS-CoV2). Los hábitos alimentarios y la práctica de la actividad física se vieron afectados en el marco de dicha pandemia, al imponer un aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) exigiendo a la población en general a permanecer en los hogares para evitar la propagación del virus | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción del Uruguay | |
dc.subject | ALIMENTACION | |
dc.subject | PROMOCION DE SALUD | |
dc.subject | ENSEÑANZA SUPERIOR | |
dc.subject | HABITOS ALIMENTARIOS | |
dc.subject | CONSUMO ALIMENTARIO | |
dc.title | Cambio de los hábitos alimentarios y de actividad física durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio de los alumnos entre 25 y 45 años que asisten al gimnasio Power Gym en los meses de agosto y septiembre del año 2022 en la Ciudad de Concepción del Uruguay, Provincia de Entre Ríos | |
dc.type | Thesis | |