dc.creatorGrumelli, Erica Alejandra
dc.date2022-12-20T12:56:44Z
dc.date2022-12-20T12:56:44Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:50Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:50Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/575
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551769
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición – CRR
dc.descriptionLos niños, niñas y adolescentes con sobrepeso y obesidad tienen mayores probabilidades de seguir siendo personas obesas en la edad adulta y presentan mayor riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, la diabetes o el cáncer. La población infantil es un grupo especialmente vulnerable a desequilibrios nutricionales, pero también especialmente receptivo a cualquier modificación y educación nutricional por lo que la merienda escolar puede y debe ser, una oportunidad para que en el día a día las niñas y niños, conozcan de forma práctica las recomendaciones para una alimentación y nutrición saludables, para mantener una buena salud y estado nutricional adecuado, mediante la práctica de hábitos alimentarios saludables. Con dicha investigación se pretende evaluar la calidad nutricional de las meriendas de tres escuelas públicas de educación primaria, de General Villegas, para poder sugerir cambios a corto plazo y evitar malnutrición a largo plazo. Cabe aclarar que los grados que fueron observados fueron 1°, 2° y 3° correspondientes a niños de 6 a 8 años por deberse a escuelas cuyas meriendas se dan en esos grados que concurren en el turno tarde.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRR
dc.subjectMERIENDA ESCOLAR
dc.subjectESTADO NUTRICIONAL
dc.subjectNUTRICION INFANTIL
dc.subjectEDUCACION ALIMENTARIA
dc.subjectPOLITICAS ALIMENTARIAS
dc.titleCalidad nutricional de las meriendas escolares en escuelas públicas de educación primaria, de la ciudad de General Villegas, en el año 2021
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución