dc.creatorIguacen, Camila
dc.date2023-04-19T15:02:23Z
dc.date2023-04-19T15:02:23Z
dc.date2022-11
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:47Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:47Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/591
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551763
dc.descriptionTesina de Licenciatura en Nutrición -- CRR
dc.descriptionEl derecho a la alimentación constituye uno de los derechos fundamentales, y las políticas alimentarias forman un pilar esencial para garantizar que se cumpla. La protección de este derecho depende, por un lado de la educación individual y de las prácticas de consumo y hábitos de vida de las personas, y por otro de las características del entorno y la comunidad donde esas personas nacen, viven y se desarrollan. Las prestaciones más estables en cuanto a la asistencia alimentaria se inician en Argentina dentro del ámbito educativo con la formación de los comedores escolares y la copa de leche, debido a una creciente preocupación por el bajo rendimiento intelectual y un elevado ausentismo, siendo la mala alimentación uno de los factores causales (Britos et al., 2003). En la actualidad, las prestaciones alimentarias continúan teniendo alcance en los comedores escolares manteniendo el objetivo de mejorar o aportar una alimentación adecuada a los niños, con modificaciones en los menús o por medio de la implementación de diferentes programas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay - CRR
dc.subjectNUTRICION
dc.subjectALIMENTACION ESCOLAR
dc.subjectPOLITICA ALIMENTARIAS
dc.subjectCOMEDORES ESCOLARES
dc.subjectAPORTE NUTRICIONAL
dc.subjectTIPO DE ALIMENTOS
dc.subjectALIMENTACION ESCOLAR
dc.titleEvaluación nutricional de los almuerzos entregados a niños de 10 a 12 años en el comedor de la escuela primaria N° 504 Domingo Faustino Sarmiento de la localidad de Hughes, Santa Fe
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución