dc.creatorDutra, Tomás
dc.date2023-06-09T16:52:34Z
dc.date2023-06-09T16:52:34Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-31T16:27:42Z
dc.date.available2023-08-31T16:27:42Z
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/611
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551751
dc.descriptionProyecto Final de Arquitectura y Urbanismo
dc.descriptionEl espacio público como elemento integrador donde confluyen diversas actividades, es fundamental para cualquier ciudad teniendo en cuenta que es, en estos espacios donde se genera sociedad y donde se pueden brindar beneficios en su calidad de vida. Para ello es necesario generar más espacio público y más apropiación del existente, con el fin de conservar de manera adecuada estos espacios. Las condiciones del espacio público contemporáneo, no siempre favorecen el uso y disfrute de los ciudadanos, lo que implica considerar la manera en que se valora y produce el espacio público en nuestro contexto. Pocas veces, se estima que la calidad del hábitat, radica no solo en la unidad de vivienda, sino en las relaciones funcionales que dicha vivienda genera con el espacio público y las infraestructuras urbanas. La calidad de vida no solo se mejora con el acceso a una vivienda digna, sino en lo que proporciona las relaciones de los individuos y las construcciones simbólicas que se generan en los espacios que habitamos.
dc.formattext/plain
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay
dc.subjectEDIFICIOS RECREATIVOS
dc.subjectCENTROS RECREATIVOS
dc.subjectREFUNCIONALIZACION ARQUITECTONICA
dc.subjectMONUMENTOS HISTORICOS
dc.titleReutilización adaptativa : como estrategia de desarrollo urbano sostenible y oportunidad para el fortalecimiento de la identidad local
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución