dc.creatorSersewitz, Verónica
dc.date2022-12-21
dc.date.accessioned2023-08-31T16:24:07Z
dc.date.available2023-08-31T16:24:07Z
dc.identifierhttp://revistadigital.ucu.edu.ar/index.php/secytucu/article/view/40
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8551741
dc.descriptionDespués de mucho tiempo, nuestras ciudades están en el foco de una crisis a escala global, que afecta simultáneamente a los asentamientos humanos en todas las latitudes del planeta, visualizando las profundas desigualdades socioeconómicas, tales como los problemas de acceso a la vivienda asequible, la expansión urbana de baja densidad, la falta de infraestructura, deficiencia en espacios públicos verdes de calidad, entre otras; que serán parte de los desafíos a enfrentar.  Probablemente, la pandemia que atravesamos impulse algunos aspectos de la dinámica y la futura gestión de las ciudades, en términos sociales, económicos, políticos y culturales.   El presente trabajo, intenta explicar el fenómeno urbano, en tres ciudades intermedias de Entre Ríos, (Argentina) sobre la costa del Rio Uruguay: Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú; las cuales presentan una problemática común, como es la expansión hacia la periferia, generando una urbanización dispersa, fragmentada y segregada, en condiciones de vulnerabilidad urbana, con territorios degradados; con el fin de pensar cual será nuestro rol, para enfrentar la crisis regional. Entre los principales resultados se evidencia que el consumo de suelo urbano por habitante se incrementó un 50%, con un patrón de baja densidad e insuficientes infraestructuras y servicios en la periferia.  El crecimiento, tanto de la mancha urbana como edilicio fue notablemente mayor al demográfico. Como reflexión surge la necesidad de repensar el modelo de ciudad que se desea, intentando contribuir con un ordenamiento territorial más equitativo y equilibradoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspacio Editorial Institucional UCUes-ES
dc.relationhttp://revistadigital.ucu.edu.ar/index.php/secytucu/article/view/40/28
dc.sourceIntegración+Divulgación de trabajos científicos SeCyT UCU; Vol. 1 Núm. 2 (2022): Integración + Divulgación de trabajos científicos; 101-119es-ES
dc.source2718-8841
dc.subjectCiudades intermedias.es-ES
dc.subjectExpansión urbanaes-ES
dc.subjectFragmentación socio espaciales-ES
dc.subjectAsentamientos informaleses-ES
dc.subjectPrecariedades-ES
dc.titleEl desafío urbano de la integración social : Ciudades intermedias de Entre Ríos, Argentinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución